INSN Y DIRIS Lima Este firman convenio en busca de una mejor atención en salud infantil y adolescente

Nota de prensa
Ambas instituciones se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano, y el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes, así como a desarrollar investigaciones en estas áreas, y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano, y el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes, así como a desarrollar investigaciones en estas áreas, y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano, y el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes, así como a desarrollar investigaciones en estas áreas, y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano, y el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez, se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes, así como a desarrollar investigaciones en estas áreas, y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

OFICINA DE COMUNICACIONES

30 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

Breña 30/10/2024. A fin de mejorar la atención en salud infantil y adolescente, a través de un enfoque conjunto en capacitación y asistencia técnica, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) suscribió un Convenio de Colaboración con la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este. El referido acuerdo tendrá una duración de tres años y se supervisará mediante un Comité Técnico Local, informó el Dr. Carlos Urbano Durand, director general del INSN.

Ambas instituciones se comprometen a implementar un plan de capacitación en manejo de emergencias y enfermedades prevalentes, así como a desarrollar investigaciones en estas áreas, y fortalecer la capacidad de los establecimientos de salud.

La firma de convenio se realizó esta mañana en la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) en el que participó nuestra máxima autoridad, Dr. Carlos Urbano, y el director general de la DIRIS Lima Este, Dr. Carlos Iván León Gómez. También estuvo presente la Dra. Patricia Saif, directora de OEAIDE del INSN.

“El convenio va a seguir fortaleciendo las capacidades y competencias de nuestros profesionales que les permita hacer mejor su trabajo. El convenio tiene la mirada no solo de la docencia, sino también en la investigación que es algo que nosotros estamos empujando desde la DIRIS ya con las universidades”, sostuvo León Gómez.

Por su parte, el Dr. Carlos Urbano, dijo estar conforme y fortalecido con la firma de este convenio. “El compromiso del Instituto siempre es apostar por seguir haciendo docencia e investigación y todo esto a beneficio de los niños y adolescentes de todo el país y sobre todo los que pertenecen a la DIRIS Lima que son los generalmente siempre recurren a nosotros en relación a otros pacientes (de otras zonas)”, precisó.

Luego del convenio, el Dr. Carlos León Gómez, recorrió los diversos ambientes de la OEAIDE entre ellos la Sala de Cómputo de Investigadores que en ese momento dos especialistas del INSN brindaban una cátedra de forma virtual a otros profesionales de la DIRIS, y Telesalud.