INSN celebra el Día de la Medicina y renueva su compromiso en el liderazgo en pediatría
Nota de prensaEl director general, Dr. Carlos Urbano Durand, instó a todos los médicos y a todo el personal a trabajar todos juntos.





Fotos: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
7 de octubre de 2024 - 6:00 p. m.
Breña 07/10/2024. En una emotiva ceremonia, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) rindió un emotivo homenaje a los 624 profesionales médicos al conmemorarse el 5 de octubre el Día de la Medicina Peruana, fecha en que se resalta el legado al mártir y maestro Daniel Alcides Carrión, quien se inmoló en 1885 tras inocularse el virus de la verruga peruana con fines científicos.
El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, junto al vicepresidente del Cuerpo Médico del INSN, Dr. Juan Porras Abia, rindieron honores al pionero de la Medicina Peruana y colocaron un arreglo floral en el busto de Carrión.
En la ceremonia participaron nuestra máxima autoridad y los directores de línea, la directiva del Cuerpo Médico y una decena de especialistas.
El Dr. Werner Vásquez Vidal, perteneciente al Área de Emergencias Internas del Departamento de Medicina, realizó una sentida semblanza del mártir Daniel Alcides Carrión en el que contó paso a paso cómo este último llevó a cabo su hazaña en su intento de aportar a la investigación científica y le costó la vida.
Por su parte, el Dr. Porras Abia, vicepresidente del Cuerpo Médico que los “médicos lideramos todos los equipos del INSN. Estamos caracterizados por tener amor, entrega y sacrificio. Un amor desinteresado, sin buscar algo para uno, sino buscar con compasión por la otra persona. Esa empatía, esa capacidad de escuchar es algo que nos caracteriza a nosotros y eso se escucha en los pacientes”, dijo.
Resaltó que los padres desesperados llegan con sus hijos por muchas razones porque les salvamos la vida. “Ese es el legado que nosotros hemos hecho como institución, que cada uno de nosotros nos debemos sentir orgullosos cada 5 de octubre, que celebramos la gran bendición de poder lograr que una persona recupere su salud y cuando no podemos, porque somos humanos, los acompañamos y estamos con ellos hasta el último suspiro. Es la gran responsabilidad que llevamos en los hospitales”, sostuvo.
Nuestra máxima autoridad, al momento de tomar la palabra enfatizó que “parte de este día significativo para nosotros es justamente estar siempre atentos al buen desempeño médico de todo el instituto (…). Estamos trabajando intensamente para que nuestro hospital siga en el nivel que le corresponde, es decir, líder en pediatría y para ello necesitamos de todos”.
Durante el evento, fueron reconocidos los Dr. Miguel Ángel Urday Villanueva, del Servicio de Traumatología, Dra. Iliana Romero Giraldo, jefa del Servicio de Medicina del Adolescente; Dr. Raúl Manuel Carbajal Reyes, del Servicio de Medicina del Adolescente; Dra. Ada Raquel Rodríguez O’Donnel, jefa del Servicio de Bioquímica; Dr. José Manuel Araníbar Ruesta, Servicio de Otorrinolaringología; Dr. Noé Israel Atamari-Anahui, Servicio de Emergencia.
Cabe resaltar, que como parte del acto, cuatro médicos demostraron sus dotes artísticos y cantaron para sus colegas. Ellos son Dr. Óscar Espinoza y la Dra. Eliana Chávez, ambos del Servicio de Endocrinología; Dr. Miguel Urday Villanueva, del Servicio de Traumatología; y el Dr. Jorge Corimanya, jefe del Servicio de Ginecología.
Cabe resaltar, que como parte del acto, cuatro médicos demostraron sus dotes artísticos y cantaron para sus colegas. Ellos son Dr. Óscar Espinoza y la Dra. Eliana Chávez, ambos del Servicio de Endocrinología; Dr. Miguel Urday Villanueva, del Servicio de Traumatología; y el Dr. Jorge Corimanya, jefe del Servicio de Ginecología.