Minsa reconoce a dos especialistas del INSN por proezas médicas
Nota de prensaLos médicos distinguidos son el cardiólogo pediatra Carlos Mariño Vigo y el infectólogo pediatra Jorge Candela Herrera. El reconocimiento se realizó en el marco del Día de la Medicina Peruana.





Fotos: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
5 de octubre de 2024 - 10:00 a. m.
Breña 04/10/2024. En el marco del Día de la Medicina Peruana, dos destacados pediatras del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) fueron reconocidos por el Ministerio de Salud (Minsa) por las proezas que realizaron a beneficio de los menores, el grupo etario más vulnerable. El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, recibió esta distinción de manos del ministro de Salud, César Vásquez, en representación del instituto, líder en pediatría.
El reconocimiento se oficializó mediante la Resolución Ministerial 680-2004 en razón a sus destacada labor, compromiso y contribución por el bien de la salud pública del país y a favor de la ciudadanía.
Uno de los distinguidos es el médico pediatra especialista en cardiología Carlos Mariño Vigo por ser pionero en Implante Percutáneo de Válvula Pulmonar en el Perú a nivel del Minsa, que evita la cirugía cardíaca y el INSN es el único que lo realiza.
El otro especialista reconocido es el médico pediatra especialista en infectología Jorge Candela Herrera, quien es el creador del Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA).
El ministro Vásquez resaltó el compromiso de los profesionales médicos de los diversos hospitales que realizan proezas e intervenciones que son riesgosas pero que tienen un final feliz. “Para aquellos profesionales que se esfuerzan y se preparan día a día, y logran solucionar problemas de alta complejidad, mi saludo. Todos son motivos de orgullo para la institución”, manifestó.
El acto protocolar tuvo lugar en el Paraninfo de la sede central del Minsa con la presencia de los directores de los principales hospitales e institutos especializados y profesionales de la salud que laboran en los diversos establecimientos.