Se realizó con éxito IX Jornada Nacional de Investigación Pediátrica
Nota de prensaDurante las exposiciones se enfatizó la importancia de la investigación para la mejora continua en la salud pediátrica.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
30 de setiembre de 2024 - 2:25 p. m.
Breña 30/09/2024. La IX Jornada Nacional de Investigación Pediátrica realizada por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), que tuvo ponentes peruanos y extranjeros, fue un éxito total en el que participaron estudiantes de ciencias de la salud, médicos, enfermeras, odontólogos, nutricionistas, tecnólogos médicos y profesionales afines. Dicho evento tuvo como objetivo fomentar la investigación y el intercambio de conocimientos.
Dicha jornada fue organizada por la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE), a cargo de la Dra. Patricia Saif, y se realizó de forma presencial los días 26 y 27 de setiembre.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, felicitó a los participantes y los instó a contribuir con la investigación a beneficio de la salud de los pacientes pediátricos. “Este tipo de jornada es importante porque todo el conocimiento y la educación continuada son importantes. Nuestro Instituto es de enseñanza. Con estas jornadas reforzamos el conocimiento de nuestros médicos”, manifestó.
La actividad contó con la participación de destacados especialistas en el campo de la investigación y pediatría, quienes compartieron sus Investigaciones, experiencias y avances más recientes. Así también se expuso 9 trabajos de investigación.
Durante la agenda de dos días del evento contó con las ponencias magistrales “Bioética en Investigación Pediátrica”, a cargo del Dr. Bernardo García Camino (México); “Aspectos Regulatorios en Ensayos Clínicos en el Perú”, Dra. Yamilée Hurtado Rocca; “Importancia de la Investigación en Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Pediatría”, Dr. Carlos del Águila Villar; “Inteligencia Artificial en Pediatría” Dr. Rafael Jiménez Ales (España); Aplicaciones Tecnológicas en Infecciones en Torrente Sanguíneo (Molecular y Machine Learning), Dr. Juan Carlos De La Torre Pretell.