Inicia auditoría externa en el INSN para la Certificación Internacional ISO 37001 Antisoborno
Nota de prensaDentro de un plazo de tres días se conocerá la decisión si el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) logra la acreditación internacional.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
25 de setiembre de 2024 - 3:02 p. m.
Breña 25/08/2024. El último tramo a recorrer hacia la Certificación Internacional. Se inició la autoría externa de la mano de la consultora AENOR Perú en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). La evaluación se desarrollará del 25 al 27 de setiembre, y luego se conocerá si el centro pediátrico, de referencial nacional, obtendrá la ansiada calificación basada en la Norma ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS).
El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó, durante la reunión virtual con el equipo auditor, que el INSN busca estar alineado a las buenas prácticas por lo que los jefes de las distintas áreas del instituto involucrados en este procedimiento buscan seguir los pasos de la Norma ISO 37001.
“Cualquier observación estamos a sus órdenes. Vamos a brindar toda la información de manera transparente. Agradezco la disposición y nosotros nos hemos preparado para esto durante varios meses y esperamos obtener la certificación en el marco de los 95 años del Instituto Nacional de Salud del Niño”, indicó.
El Dr. Carlos Urbano explicó que un antecedente institucional que motivó a que su gestión decidiera implementar el Sistema de Gestión Antisoborno, y emprendiera el camino a la certificación, fue lo ocurrido en el piso 7 del INSN donde se reportaron actos de corrupción durante la ejecución de obras de Sala de Operaciones, lo que viene perjudicando a la salud infantil de todo el país.
“Desde el inicio de la gestión se han destinado recursos para alcanzar la acreditación ISO 37001 en este año. En el Plan Operativo Institucional del 2025 se está considerando ampliar el alcance del ISO 37001 a todo el hospital”, acotó.
Por su parte, la Lic. Isabel León Martel, jefa de la Oficina Ejecutiva de Administración del INSN y también Oficial de Integridad dentro del proceso de certificación, calificó de importante esta auditoría externa.
“Hoy iniciamos este proceso por un plazo de tres días. Si logramos pasar, obtendremos la Certificación Internacional y comenzaremos un gran hito para la integridad. De lograrlo, se podrá implementar el Sistema de Gestión Antisoborno, a través de canales de denuncia y mecanismos que son para minimizar los riesgos para los actos de soborno”, comentó.
Los actores activos durante este proceso son la Dirección General del INSN, así como las áreas administrativas de Planeamiento Estratégico, Logística, Asesoría Jurídica, Comunicaciones, Servicios Generales, Estadística e Informática, Personal y Economía.
El INSN, desde julio, arrancó con el proceso para lograr la acreditación internacional con una auditoría interna a cargo de la consultora Kaisen Certification.
OFICINA DE COMUNICACIONES