Reconocen a médico residente por ocupar el primer lugar en Concurso de Sutura Laparoscópica Perfecta
Nota de prensaSe trata del médico residente de tercer año, Petter Gómez Arana, a quien se le entregó un certificado de reconocimiento tras ganar la competencia organizada por el Servicio de Cirugía Experimental.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
13 de setiembre de 2024 - 1:07 p. m.
Breña 13/09/2024. El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano Durand, entregó el certificado de reconocimiento al médico residente Petter Junior Gómez Arana, quien ocupó el primer lugar en el Concurso de Sutura Laparoscópica Perfecta, organizado por el Servicio de Cirugía Experimental del citado centro pediátrico, de referencia nacional.
La competencia realizada en tres etapas (8 al 12 de julio, 15 al 17 de julio y 22 de julio) convocó a varios profesionales de la salud, entre los que pudo destacar el profesional de la salud residente de tercer año.
“Gracias a Dios, a mis padres porque siempre se preocuparon por mi formación académica, y a mis maestros que día a día se preocupan porque el área quirúrgica siga aprendiendo más. Cada día, es un día más de conocimiento y un día menos de residencia. En la especialidad tratamos de salir adelante junto a mis compañeros que son muy buenos”, señaló Gómez Arana.
“La cirugía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva y estéticamente es muy beneficiosa para los pacientes. Estoy agradecido porque llevaré el conocimiento donde tenga que ir”, añadió.
Durante su alocución, el director general del INSN felicitó al médico residente reconocido y, además, resaltó el trabajo realizado por el Servicio de Cirugía Experimental. “La innovación es muy importante. Somos el primer centro de pediatras y cirujanos pediatras”, acotó.
Por su parte, el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, director de Cirugía, recordó que la cirugía experimental es investigar, hacer técnicas nuevas, y también capacitar al personal a fin de replicar lo aprendido en provincias, a manera de descentralizar el servicio de salud.
En tanto, el Dr. Harry Suárez, jefe del Servicio de Cirugía Experimental, precisó que esta competencia fue el primer concurso de esta especialidad. “Esperemos que se replique este tipo de concursos a fin de motivar a los residentes y lograr la perfección de esta técnica”, dijo.
OFICINA DE COMUNICACIONES