INSN: Centro de Vacunación remodela cadena de frío para mantener insumos en óptimas condiciones

Nota de prensa
Se mostraron los trabajos de remodelación que se realizaron en la cadena de frío, recepción y fachada. Se cuenta con abastecimiento de vacunas para el tercer trimestre.
Centro de Vacunación del INSN remodela cadena de frío
Centro de Vacunación del INSN remodela cadena de frío
Centro de Vacunación del INSN remodela cadena de frío
Centro de Vacunación del INSN remodela cadena de frío
Centro de Vacunación del INSN remodela cadena de frío

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones

27 de agosto de 2024 - 3:54 p. m.

Breña 27/08/2024. En el marco de la estrategia de inmunizaciones, el Centro de Vacunación Internacional del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), presentó la remodelada cadena de frío.

El ambiente cuenta con seis conservadores de vacunas que mantienen las temperaturas idóneas para las dosis que van de los 2°C a 8°C. Además, estos equipos cuentan con una alarma para alertar cuando se rompe la cadena de frío, data logger, termos porta vacuna, cajas transportadoras, estabilizador de voltaje, registros de vacunas y termohigrómetro.

También se decoró otros ambientes del Centro de Vacunación Internacional como la fachada y recepción donde atienden a los pacientes.

El Dr. Carlos Urbano Durand, director general del INSN, estuvo presente en el lanzamiento de la remodelada cadena de frío y develó la placa de inauguración junto a la Lic. Luz Poma Asmat, jefa del Departamento de Enfermería.

Reconoció el arduo trabajo que realiza el equipo liderado por la Lic. Ingrid Livia, jefa del Servicio de Inmunizaciones, que se refleja en los logros establecidos, los cuales serán vitales en la conservación de vacunas.

“Cuando iniciamos la gestión observamos algunas deficiencias en la infraestructura y se decidió poner el esfuerzo para que se pueda mejorar el ambiente y mantener los estándares. Para ello, hubo apoyo de otras áreas administrativas. Felicito este resultado mancomunado”, precisó la máxima autoridad.

Por su parte, la Lic. Ingrid Livia, jefa del Servicio de Inmunizaciones, agradeció el apoyo de la actual gestión del INSN. Remarcó que se tiene previsto continuar con las mejoras en la cadena de frío.

“La cadena permite mantener la calidad de los productos biológicos que terminan siendo aplicados en nuestros niños, adolescentes, adultos y adultos mayores”, indicó.

Para el tercer trimestre, el Centro de Vacunación cuenta con abastecimiento de vacunas (más de 18 tipos) que previenen 28 enfermedades, entre las que figuran influenza, sarampión, rubeola, fiebre amarilla, polio, entre otras.

Este servicio del INSN aplica vacunas a unas 300 personas (entre niños y adultos) al día.

OFICINA DE COMUNICACIONES