Salud mental: ¿Cómo hablar del primer amor con tu hijo adolescente?
Nota de prensaLos hijos viven el primer amor experimentando y empezando a descubrir las primeras ilusiones, emociones, sentimientos, decepciones, celos y miedos.
· La comunicación y escucha activa de padres a hijo

Fotos: Oficina de Comunicaciones
14 de febrero de 2023 - 8:30 a. m.
El primer amor representa una experiencia significativa en la vida de un adolescente, donde expresa sus emociones, creencias, deseos, sensaciones y orientaciones que contribuyen en la construcción de su sexualidad y sus relaciones de pareja a futuro.
La comunicación y escucha activa de padres a hijos e hijas promueve un ambiente de libertad y confianza, que permitirá enseñar y orientar cómo debe ser una relación sentimental saludable; además de acompañarlos y protegerlos en esta etapa.
La comunicación y escucha activa de padres a hijos e hijas promueve un ambiente de libertad y confianza, que permitirá enseñar y orientar cómo debe ser una relación sentimental saludable; además de acompañarlos y protegerlos en esta etapa.
Así lo indicó Cindy Amaro médica psiquiatra de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental, resaltando que los jóvenes viven el primer amor experimentando y descubriendo sus primeras ilusiones, emociones, sentimientos, decepciones, desilusiones y miedos en la etapa del enamoramiento
“Muchos padres se asustan y se preocupan al ver a sus hijos enamorados; sin embargo es importante aprender y aceptar que el ser humano está en un continuo desarrollo socioemocional así como psicobiológico.
En esa línea, resaltó la importancia de abrir momentos de diálogo y escucha activa permitiendo que se expresen sin juzgarlos, ni ridiculizarlos y comprender lo que están vivenciando; además, de conversar con naturalidad y normalidad reconociendo que el enamoramiento es parte del desarrollo de la sexualidad del ser humano.
Precisó que corresponde a los adultos aprender a validar los sentimientos, emociones y experiencias de atracción que el adolescente vive y siente hacia otra persona, fortaleciendo sus vínculos como figura materna o paterna que ofrece confianza y afecto.
“Como padres cumplimos el papel de ser acompañantes y guías de nuestros hijos, siendo importante explorar y descubrir qué concepto tiene del amor, muchas veces el significado aprendido en la escuela, en la tv, o en las redes sociales no es correcto y saludable.
Padres separados
La psiquiatra precisó, que los padres estén juntos o divorciados, deben fomentar una relación de confianza y comunicación con sus hijos, inculcándoles el amor propio y las relaciones saludables. “La relación de los padres es referente para las relaciones de los hijos”, añadió.
Indicó que, para conocer y orientar a los hijos, los padres pueden buscar asesoría en los Centros de Salud Mental Comunitarios y hospitales generales del Ministerio de Salud.
Nota de Prensa N° 05-2023
La psiquiatra precisó, que los padres estén juntos o divorciados, deben fomentar una relación de confianza y comunicación con sus hijos, inculcándoles el amor propio y las relaciones saludables. “La relación de los padres es referente para las relaciones de los hijos”, añadió.
Indicó que, para conocer y orientar a los hijos, los padres pueden buscar asesoría en los Centros de Salud Mental Comunitarios y hospitales generales del Ministerio de Salud.
Nota de Prensa N° 05-2023