Comisión de Acreditación Nacional de Residentado Médico (CONAREME) visita el INSM “HD-HN”

Nota Informativa
Archivo PDF de la NI 003-2023

Oficina de Comunicaciones

12 de enero de 2023 - 8:50 a. m.

El pasado 9 de enero la secretaría técnica de la Comisión de Acreditación Nacional de Residentado Médico visitó al INSM reuniéndose con miembros del equipo de gestión de nuestra institución.

Los representantes de CONAREME, Dr. Maritza Vidal Wilman y el Dr. Julian Villarreal Valerio se reunieron con el Equipo Evaluador del INSM en ambientes de la dirección general.    

La reunión responde a la necesidad de coordinar y revisar documentación completa (expediente) en forma física y/o digital que remitió con anterioridad a la comisión de Acreditación para el proceso  Regular de Acreditación de Sedes Docentes.

Los visitantes recorrieron diferentes ambientes de nuestra institución, reconociendo el lugar donde se realiza la residencia médica.

Comité de Sede Docente del Residentado Médico del INSM “HD-HN”:
Mediante Resolución Directoral Nº 190-2022-DG/INSM”HD-HN” del 27 de diciembre de 2022se actualizó el Comité de Sede Docente del Residentado médico del INSM “HD-HN” constituido de la siguiente manera:

Presidente: 
•Dr. Javier Saavedra Castillo, Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la investigación y Docencia Especializada.
Como representantes de las Universidades:
•M.P. Lila Cecilia Espinoza Gonzales, Coordinadora de RM de la Sede Docente INSM “HD-HN” de la Facultad de Medicina de la UNMSM.
•M.P. Abel Ampelio II Sagástegui Soto, Coordinador de RM de la Sede Docente INSM “HD-HN” de la Facultad de Medicina de la UPCH.
Responsables de los Órganos de Linea Asistencial: Conformado por:
•Directores ejecutivos de las DEIDAES de Adultos y Adultos Mayores, Niños y Adolescentes, Adicciones Salud Colectiva y la jefatura del Departamento de Emergencia.
•Representante de los médicos residentes. Y representante de Cuerpo Médico.

CONAREME
El Sistema Nacional de Residentado Médico, es creado inicialmente por DS-055-75-SA, y normado por los D.S. Nº 008-88-SA, RS Nº 002-2006-SA, D.S. N° 010-2011-SA, posteriormente en el año 2016 se promulga la LEY N° 30453, a través de la cuales se regula la formación de especialistas mediante la modalidad de Residentado Médico, en las facultades de medicina de las universidades del país.

El Sistema Nacional de Residentado Médico es el responsable de la coordinación del proceso de formación de especialistas en las diversas ramas de la Medicina Humana.

Busca el logro de niveles óptimos, tanto en el proceso formativo como en la prestación de servicios a través de una adecuada utilización de la infraestructura existente y de la aplicación actualizada del conocimiento médico-científico.

El Sistema Nacional de Residentado Médico contribuye a través de sus acciones a la aplicación y desarrollo de la Política Nacional de Salud.

El Sistema Nacional de Residentado Médico coordina que los Residentes, como parte de su formación, realicen actividades de Docencia, Servicio e Investigación de los Servicios de salud de Áreas Geográficas de menor desarrollo previamente calificadas por el Comité Nacional de Residentado Médico. 

Estas actividades se programan en coordinación
conjunta con la Universidad y la Institución de Salud correspondiente.