Rehabilitación INSM conmemora 39 aniversario con conferencia sobre “Rehabilitación post COVID-19”

Nota Informativa
Archivo PDF de la Nota Institucional N° 11-2022

26 de octubre de 2022 - 8:14 a. m.

Conmemorando 39 aniversario de creación, el departamento de Rehabilitación realizó conferencia dirigida al personal de salud de la institución sobre “Rehabilitación post COVID-19”.

En representación del director general del INSN “HD-HN”, el M.P. Fernando Luna León, director ejecutivo de la DEIDAE de Adicciones, saludó e inauguró la sesión académica, resaltando la labor que realiza  el departamento de Rehabilitación en beneficio de la institución, felicitando el trabajo de cada uno de los integrantes que la conforman a lo largo de estos años y con el compromiso de continuar brindando la mejor atención en rehabilitación.

El M.P. Víctor Manuel del Carpio, jefe del departamento de Rehabilitación, dio la bienvenida a los participantes de esta capacitación, saludando a los colaboradores por su aniversario. Destacó la importancia que desde el servicio de Rehabilitación se brinda a los pacientes, personas en las que las afecciones a su salud mental no solo tienen un componente de síntomas positivos sino también de deterioro cognitivo, que son manejados con medicación y que por lo general tienen que ser tratados por un programa de rehabilitación. 

El  médico especialista, destacó las tres líneas muy importantes  del programa de rehabilitación, los cuales son : La rehabilitación cognoscitiva, la terapia física y terapia ocupacional; por lo que, exhortó a los pacientes a no olvidarse de la terapia de rehabilitación para lograr la calidad plena en su atención. 
DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN - 39 años brindando atención a la población peruana
Actualmente, el departamento de Rehabilitación está en proceso de reconformación luego de haber superado la pandemia por la COVID-19 que afectó muchas áreas institucionales, incluidas el departamento de Rehabilitación. El departamento continúa prestando servicio y ya el personal se encuentra en la fase de reincorporación presencial.

El aporte profesional y técnico  de los colaboradores basan su atención  en el método científico, mostrando todas las terapias y todas las estrategias  fundamentadas en evidencia científica para la mejoría de los pacientes.

¿Por qué es importante la rehabilitación psiquiátrica en la institución? 

La rehabilitación psiquiátrica, ayuda a las personas que han desarrollado trastornos mentales, a tener y mantener una participación activa dentro de su familia y comunidad, mejorando su forma de relacionarse con los otros, llegando a ser productivo y sintiéndose mejor consigo mismo.