Se intensifican los avances para realización de encuesta nacional de salud mental del INSM

Nota Informativa

Oficina de Comunicaciones

24 de febrero de 2022 - 10:12 a. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), desarrolla constantes coordinaciones con la finalidad de agilizar los procesos para la ejecución de la primera encuesta nacional en Salud Mental a nivel nacional, cuya realización se proyecta entre los meses de julio y noviembre 2022. 

El Coordinador del equipo metodológico para la encuesta nacional Psic. Brian Peña Calero, dio a conocer que con su equipo en conjunto  al equipo de recolección de campo, viene coordinando el cronograma de trabajo para la revisión de las traducciones múltiples del CIDI (entrevista integral-estructurada), posterior a ello se confeccionará la versión final en español de la escala o instrumento CIDI que va ser utilizado durante la encuesta a desarrollar. 

La traducción de la encuesta CIDI (que serán traducidas de inglés a español),  corresponde a 42 módulos y las sesiones por equipos se vienen realizando todos los días en horarios mixtos (mañanas y tardes). Se cuenta con 6 grupos de tres personas cada uno y la fecha de entrega para el trabajo final se tiene previsto para el 4 de marzo, precisó.

ENTREVISTA DIAGNOSTICA INTERNACIONAL COMPUESTA DE SALUD MENTAL MUNDIAL DE LA OMS (WHO VMH-CIDI)
•El CIDI es un instrumento  totalmente estructurado, a modo de  entrevista para su uso en encuestas de población  general.

•Está diseñada para evaluar los principales trastornos mentales: incluido el unipolar, depresión, trastorno bipolar, trastorno de pánico, fobia social, alcohol y drogas dependencia.

•Su finalidad, desarrollar una entrevista integral, completa y estructurada, de acuerdo con las definiciones y criterios para fines clínicos y de investigación.