Dirección Regional de Salud del Callao se informa sobre Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental

Nota Informativa
Archivo PDF de la Nota Institucional N° 103

Oficina de Comunicaciones

4 de octubre de 2022 - 10:28 p. m.

Directivos y profesionales del INSM “HD-HN” presentaron ante autoridades del Gobierno Regional del Callao y de la DIRESA Callao detalles sobre la Encuesta nacional Especializada de Salud Mental-2022 .(ENESM-2022).
La exposición sobre este importante estudio de alcance nacional, estuvo a cargo del Dr. Anibal Pariamachi Valdiviezo del INSM “HD-HN” quien destacó la importancia de la realización de esta encuesta, qué se busca con ella y por qué es tan importante el que los ciudadanos accedan a ser encuestados.
El Dr. Pariamachi precisó sobre cómo esta ENESM-2022 contribuye en estudiar mejor la situación de la salud mental en el país y en regiones como el Callao, permitiendo que a partir de los resultados obtenidos, los decisores y autoridades planteen mejores estrategias de intervención en favor de la salud mental de la población.
En esta reunión participaron el Dr. Henry Gamboa Serpa, director de la Dirección Regional de Salud Callao; Dra. Nancy Zerpa Tavara, directora adjunta; Dr. Neftali Santillán, asesor; Dra Keyla Álvarez Huambachano, directora de Salud de las Personas, Mg. Elizabeth Cornelio Ferre, gerente de Desarrollo Social del GORE de la Región Callao, PS. Jimmy Liza Gonzales Coordinador de Salud Mental, y el equipo técnico del INSM “HD-HN”, conformada por la Ps. Liz Valentín Robles, Lic. Carmen Caplés Vargas y la Ps. Mariluz Antunez.

Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental
La Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental 2022 que realiza el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) tiene como objetivo, evaluar la prevalencia y factores asociados con trastornos mentales y problemas psicosociales en el Perú.
Este trabajo de recopilación y procesamiento de datos cuantificará los problemas de salud mental para afrontarlos y controlarlos. Asimismo, identificará la demanda de servicios de salud mental en el país, el acceso y uso de servicios de salud mental (establecimientos de salud, centros de salud mental comunitarios, entre otros) y, la percepción del servicio de salud mental en el ámbito nacional, percepción y servicios de salud mental.
Los resultados de esta encuesta - previstos para el primer trimestre del año 2023 - permitirán la toma de decisiones a cargo de las autoridades locales y regionales, así como en los decisores, sobre políticas públicas de salud mental