Funcionarios del INSM reciben capacitación sobre: “Metodología en la elaboración del POI 2023”

Nota Informativa

Oficina de Comunicaciones

8 de setiembre de 2022 - 10:16 a. m.

El INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, mediante la dirección general convocó a las direcciones ejecutivas, jefaturas y coordinadores a participar del Taller de capacitación “Metodología en elaboración del Plan Operativo institucional (POI) para el año 2023”, que se realizará en dos fechas, los días 27 de agosto y 3 de setiembre del 2022 respectivamente. 

El Mg. MP. Víctor Cruz Campos, director general del INSM dio la bienvenida a los asistentes y manifestó la importancia de brindar este tipo de capacitaciones por la continuas actualizaciones en las reformas de salud, por lo que se hace necesario medir las ejecuciones internas en la institución a través de talleres de planeación estratégica.

Por su parte,  la Ing. Gabriela Zegarra, Jefa de la Oficina de Gestión de Calidad y expositora de la capacitación, expresó que cada institución debe contar con un plan operativo institucional con análisis de contexto que consiste en hacer una revisión de las cuestiones internas y externas.

PLAN DE TRABAJO-TALLERES DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
OBJETIVO

Realizar el análisis del contexto actual de la institución que permita enfocar las acciones estratégicas aprobadas para el cumplimiento de la visión y misión institucional.

ALCANCE

El análisis del contexto, se realiza en el marco de la cartera de servicios de la institución.
PARTICIPANTES INVOLUCRADOS

Directores ejecutivos, jefes de Departamentos y Oficinas de gestión administrativa y asistenciales de la institución

En tal sentido, las norma ISO (conjunto de estándares con reconocimiento internacional, creados con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la industria), no exige hacer un plan estratégico y específico ni el como hacerlo, pero sí exige hacer un análisis y metodología colaborativa como el FODA que es lo que se realizará a fondo en la capacitación, precisó.