INSM Y Universidad De Wisconsin Milwaukee Amplían Acuerdo Interinstitucional Para Continuar Labor De Investigación

Nota de prensa
Asesoría en investigación y fortalecimiento de capacidades se dará hasta diciembre de 2023

Oficina de Comunicaciones

24 de febrero de 2022 - 4:50 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” y la Universidad de Wisconsin Milwaukee (UW–Milwaukee - Estados Unidos), firmaron una Enmienda para prolongar el Acuerdo Interinstitucional hasta diciembre del 2023, con el objetivo de continuar con la asesoría en el campo de la investigación para el estudio "Efectividad del programa parental para jóvenes (PPJ) en la prevención de la violencia de pareja y maltrato infantil en primigestas adolescentes y sus parejas",

El Dr. en Antropología Juan Alberto Claux, jefe de la Oficina de Cooperación Científica Internacional del INSM, señaló que este tipo de acuerdos institucionales son de gran importancia porque a través de ellos se puede recibir asesoría en proyectos de investigación y también fortalecer las capacidades de los profesionales del INSM “HD-HN”.

Indicó que este acuerdo con la Universidad de Wisconsin Milwaukee se firmó el año 2020. Se dio en el marco de una postulación conjunta que hicieron investigadores del INSM y el psicólogo estadounidense Profesor PhD Paul Florsheim (U.S.A.)  quien co-lidera el equipo de investigacióndel proyecto "Efectividad del programa parental para jóvenes (PPJ) en la prevención de la violencia de pareja y maltrato infantil en primigestas adolescentes y sus parejas". El estudio busca medir la efectividad de este programa de consejería para prevenir la violencia de pareja y el maltrato infantil en Lima Metropolitana y Callao.

FIRMA DE ACUERDO INTERINSTITUCIONAL
El proyecto "Efectividad del programa parental para jóvenes (PPJ) en la prevención de la violencia de pareja y maltrato infantil en primigestas adolescentes y sus parejas" fue uno de los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico convocado por FONDECYT. El Acuerdo Interinstitucional se firmó el 3 de marzo del 2020 y tenía vigencia hasta diciembre del 2021.

El PPJ (Young Parenthood Program -YPP) es un programa de prevención flexible, desarrollado por Paul Florsheim en EE.UU., con la finalidad de ayudar a adolescentes embarazadas y sus compañeros a desarrollar habilidades interpersonales para establecer y mantener una relación de apoyo en la crianza independientemente de si la pareja vive junta o permanece involucrada sentimentalmente.

Este programa es innovador porque no solamente trabaja con la gestante, sino que involucra al padre biológico en la crianza de los niños. Además, el programa brinda soporte psicosocial a la pareja, ayudándolos a continuar o retomar sus estudios, a planificar el número de hijos que deseen tener, así como a utilizar de manera óptima los diversos servicios que brinda la comunidad.