INSM “HD-HN” refuerza cohesión y calidad en acto cívico patriótico
Nota de prensaDirector general destacó que "todos, sin excepción, son importantes en la institución”, destacando la categorización III-2 y reafirmando el compromiso con la salud mental y la calidad de atención
17 de noviembre de 2025 - 9:51 a. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”) realizó un solemne acto cívico patriótico de honores a los símbolos nacionales, en cumplimiento de la Cuarta Disposición Complementaria del Decreto Supremo N° 127-2025-PCM, norma que modifica el estado de emergencia en Lima y Callao para fortalecer la seguridad y la identidad nacional.
La disposición busca promover la unidad y la salud mental mediante el izamiento obligatorio de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional los días lunes a las 8:00 a.m. en todas las entidades públicas. El INSM “HD-HN” realizó la ceremonia con la participación de directivos, funcionarios, el equipo multidisciplinario asistencial y administrativo—incluyendo profesionales, técnicos y auxiliares—así como usuarios y sus familiares de los servicios de salud mental.
El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, presidió el acto de este segundo lunes desde que se ha implementado esta medida, secundado por la Dra. Sonia Zevallos Bustamante, directora ejecutiva de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores y la C.P.C. Norma Machicado Zúñiga, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Administración. El Dr. Saavedra ofreció un discurso emotivo en el marco de la conmemoración del Día de la Psiquiatría (que se conmemora el 20 de noviembre desde el año 1986), destacando el rol fundamental de la institución y de su personal.
"En esta semana conmemoramos el Día de la Psiquiatría Peruana. Es un momento también sumamente valioso para destacar lo que es la salud mental y particularmente la salud mental del Perú y de nuestra nación," afirmó el Dr. Saavedra. El director general resaltó la historia del Instituto y su misión central, señalando que la investigación ha permitido al INSM “HD-HN” situarse, a lo largo de cuatro décadas, como uno de los centros de mayor investigación a nivel no solo nacional, sino también latinoamericano. Enfocándose en el ámbito asistencial como una IPRESS (Institución Prestadora de Servicios de Salud), el Dr. Saavedra hizo un llamado a la unidad: "Nosotros debemos trabajar unidos en todo lo que es la atención de todos nuestros pacientes". Subrayó que los usuarios "son muchas veces el motor de todo lo que investigamos, todo lo que podemos dar específicamente".
El mensaje clave del director se centró en el valor del recurso humano. "Yo quiero destacar sobremanera el accionar de cada uno de ustedes. Todos, sin excepción, son importantes en esta institución," enfatizó, mencionando al personal de vigilancia, apoyo en emergencia, Enfermería, personal técnico, Psicología, Servicio Social, tecnólogos, terapeutas, médicos, internistas y la base administrativa y legal. "Todos tenemos un rol, y todos acá son importantes. Para que realmente esta institución funcione, todos tenemos que poner lo mejor de nosotros," sostuvo el Dr. Saavedra, orientando los esfuerzos hacia el objetivo de la calidad. Como prueba del compromiso institucional, el Director celebró un logro significativo: "Hemos logrado ser categorizados como institución III-2, un proceso que nos ha costado años. Y realmente esto ha sido a través del esfuerzo de cada uno de ustedes".
El Dr. Saavedra Castillo concluyó reafirmando que solo a través del esfuerzo colectivo se logrará que el Instituto siga avanzando en las líneas de la calidad de la atención "y especialmente para todos nuestros usuarios". El acto concluyó con mención especial a la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos y Desastres, que con la escolta institucional acompaña en estos actos cívicos patrióticos.
La ceremonia en el INSM “HD-HN” es un ejemplo de cómo las entidades públicas integran las directrices del Decreto Supremo N° 127-2025-PCM, que busca mejorar la cohesión social y reducir las sensaciones de ansiedad o desesperanza en contextos de crisis mediante actividades simbólicas que refuerzan la resiliencia comunitaria.
La disposición busca promover la unidad y la salud mental mediante el izamiento obligatorio de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional los días lunes a las 8:00 a.m. en todas las entidades públicas. El INSM “HD-HN” realizó la ceremonia con la participación de directivos, funcionarios, el equipo multidisciplinario asistencial y administrativo—incluyendo profesionales, técnicos y auxiliares—así como usuarios y sus familiares de los servicios de salud mental.
El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, presidió el acto de este segundo lunes desde que se ha implementado esta medida, secundado por la Dra. Sonia Zevallos Bustamante, directora ejecutiva de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores y la C.P.C. Norma Machicado Zúñiga, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Administración. El Dr. Saavedra ofreció un discurso emotivo en el marco de la conmemoración del Día de la Psiquiatría (que se conmemora el 20 de noviembre desde el año 1986), destacando el rol fundamental de la institución y de su personal.
"En esta semana conmemoramos el Día de la Psiquiatría Peruana. Es un momento también sumamente valioso para destacar lo que es la salud mental y particularmente la salud mental del Perú y de nuestra nación," afirmó el Dr. Saavedra. El director general resaltó la historia del Instituto y su misión central, señalando que la investigación ha permitido al INSM “HD-HN” situarse, a lo largo de cuatro décadas, como uno de los centros de mayor investigación a nivel no solo nacional, sino también latinoamericano. Enfocándose en el ámbito asistencial como una IPRESS (Institución Prestadora de Servicios de Salud), el Dr. Saavedra hizo un llamado a la unidad: "Nosotros debemos trabajar unidos en todo lo que es la atención de todos nuestros pacientes". Subrayó que los usuarios "son muchas veces el motor de todo lo que investigamos, todo lo que podemos dar específicamente".
El mensaje clave del director se centró en el valor del recurso humano. "Yo quiero destacar sobremanera el accionar de cada uno de ustedes. Todos, sin excepción, son importantes en esta institución," enfatizó, mencionando al personal de vigilancia, apoyo en emergencia, Enfermería, personal técnico, Psicología, Servicio Social, tecnólogos, terapeutas, médicos, internistas y la base administrativa y legal. "Todos tenemos un rol, y todos acá son importantes. Para que realmente esta institución funcione, todos tenemos que poner lo mejor de nosotros," sostuvo el Dr. Saavedra, orientando los esfuerzos hacia el objetivo de la calidad. Como prueba del compromiso institucional, el Director celebró un logro significativo: "Hemos logrado ser categorizados como institución III-2, un proceso que nos ha costado años. Y realmente esto ha sido a través del esfuerzo de cada uno de ustedes".
El Dr. Saavedra Castillo concluyó reafirmando que solo a través del esfuerzo colectivo se logrará que el Instituto siga avanzando en las líneas de la calidad de la atención "y especialmente para todos nuestros usuarios". El acto concluyó con mención especial a la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos y Desastres, que con la escolta institucional acompaña en estos actos cívicos patrióticos.
La ceremonia en el INSM “HD-HN” es un ejemplo de cómo las entidades públicas integran las directrices del Decreto Supremo N° 127-2025-PCM, que busca mejorar la cohesión social y reducir las sensaciones de ansiedad o desesperanza en contextos de crisis mediante actividades simbólicas que refuerzan la resiliencia comunitaria.