INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología

Nota de prensa
Inversión mejora la respuesta en emergencias y hospitalización del Instituto Nacional de Salud Mental “HD-HN”.
INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología
INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología
INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología
INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología
INSM fortalece capacidad diagnóstica y de emergencia con equipos de alta tecnología

11 de noviembre de 2025 - 1:21 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi" (INSM "HD-HN") ha formalizado la entrega y recepción de un importante lote de equipos médicos de reposición. Esta inversión se enmarca en la ejecución de la Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR) N° 2578187, con un monto total de S/ 814,836.00. Las IOARR son instrumentos de gestión esenciales que financian el reemplazo de tecnología obsoleta y fortalecen la capacidad operativa del sector público, garantizando la continuidad, seguridad y calidad de los servicios de salud mental brindados a la población. La CPC Norma Machicado, directora ejecutiva de Administración, señaló que esta inversión refleja el compromiso institucional con la modernización.

El acto de recepción se realizó con la presencia del Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM "HD-HN", junto a otras autoridades ejecutivas. Durante la ceremonia se destacó la recepción de tres coches de paro equipados, un salto tecnológico esencial para la atención de urgencias. Cada unidad incluye desfibrilador, aspirador de secreciones y resucitadores manuales, permitiendo una respuesta inmediata y eficaz en situaciones críticas. El Dr. Saavedra Castillo enfatizó la trascendencia de esta adquisición para la seguridad de los pacientes, "que son sumamente complicados. Son solamente minutos los que tenemos para poder utilizar el coche y hacer realmente una recuperación", afirmó, subrayando que estos recursos son vitales para responder a situaciones donde el riesgo de muerte está presente.

La Dra. Sonia Zevallos, directora ejecutiva de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores, calificó los equipos como un "activo bastante crítico" y vital. "Por fin hemos conseguido y se nos está entregando el coche de paro que nos permite brindar una atención con seguridad para todos nuestros usuarios, en situaciones críticas", destacó. De igual manera, la Dra. Winet Vargas, jefa del Departamento de Emergencia, expresó su agradecimiento y resaltó la necesidad histórica de esta tecnología, manifestando que "esto nos va a permitir salvar vidas" y resuelve una problemática institucional importante. Para asegurar el uso óptimo de esta tecnología, el INSM "HD-HN" implementó un programa de capacitación dirigido a los profesionales de la salud que abarcó el reconocimiento, manejo, modalidades de descarga eléctrica y protocolos de cuidado de los equipos, garantizando una implementación segura y eficiente.

Complementando la mejora en emergencias, la entrega incluyó un moderno electroencefalógrafo, un equipo de tecnología de punta para la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento. Este equipo es clave para el fortalecimiento del servicio de telemedicina del Instituto, ya que combina funciones de estimulación cortical, registro y generación de informes de mapeo cerebral. Esto agiliza procedimientos que consumen tiempo y potencia la capacidad diagnóstica en los diversos servicios. El Dr. Julio Ríos, director ejecutivo de la citada dirección, reconoció el esfuerzo de la gestión para concretar estas adquisiciones, refiriéndose al equipo como "lo mejor que puede haber" y un paso importante para el prestigio del Instituto. Esta entrega se suma a otros equipos ya recepcionados, como analizadores bioquímicos, balanzas de pie y equipos de laboratorio esenciales.

El Dr. Saavedra subrayó que estos avances reflejan una gestión comprometida con la mejora continua, respaldada por el desempeño sólido del Instituto en la ejecución de inversiones, logrando 100 % de cumplimiento en los IOARR, según reportes del Ministerio de Salud.