INSM “HD-HN” celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras agradeciendo y reconociendo su labor
Nota de prensaIncluyeron charlas sobre manejo del estrés, redes de apoyo y un emotivo agradecimiento de los usuarios.
5 de noviembre de 2025 - 12:42 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”) se preparó para conmemorar el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, una fecha que se celebra cada 5 de noviembre a nivel mundial. Esta efeméride busca visibilizar y reconocer la invaluable labor de quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de personas mayores.
La Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Adultos y Adultos Mayores (DEIDAE-AyAM) organizó un programa especial que se desarrolló en las instalaciones de consultorios externos de Adultos y Adultos Mayores en el INSM “HD-HN”. La actividad estuvo dirigida a cuidadores, familiares y profesionales del área.
El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Luis Macedo Orrego, jefe del Departamento de Adulto Mayor quien destacó la importancia de esta celebración en el contexto del bienestar emocional y social de los cuidadores y manifestando su reconocimiento a la invaluable labor de quienes dedican su vida al cuidado de otros.
Posteriormente, la Dra. María Carazas Vera, jefa del departamento de Trastornos Afectivos y en representación de la Dra. Sonia Zevallos Bustamante, directora ejecutiva de la DEIDAE, ofreció un saludo institucional y el reconocimiento público a los cuidadores, resaltando su compromiso y dedicación en el día a día. Con palabras sentidas, se dirigió a los asistentes para transmitirles el reconocimiento institucional. “El día de hoy es muy importante”, comenzó diciendo la Dra. Carazas, remarcando la significancia del 5 de noviembre. “Día que se celebra, que se lo reconoce, que se lo recuerda a los cuidadores, que son una parte muy importante del cuidado, sobre todo de los adultos mayores”. En su discurso, hizo hincapié en la profunda gratitud hacia una labor que, para muchos, representa una vocación. Un aspecto crucial que resaltó fue su colaboración en el proceso de salud: “El venir a las consultas, porque es muy importante para que las personas puedan seguir adelante y puedan estar en una mejor salud”. Su presencia es un pilar para el bienestar del paciente. Con una mirada integral, la Dra. Carazas también dirigió su atención al bienestar de los propios cuidadores. “Este día pensando en la salud de ustedes también, que es muy importante”, dijo, recordando la necesidad de que ellos también reciban apoyo y cuidado.
El evento incluyó una serie de actividades diseñadas para homenajearlos. Al finalizar su discurso, la Dra. Carazas expresó su deseo de que “les hayan gustado las actividades”, las cuales buscaban brindarles un espacio de esparcimiento y reconocimiento.
Uno de los momentos clave fue la sesión a cargo de la Lic. Magaly Divizzia Acosta, quien presentó técnicas de relajación y manejo del estrés diseñadas especialmente para quienes ejercen labores de cuidado, y cuando enfrentan desgaste emocional. La Lic. Mabel Duque Quintana abordó las señales de alerta relacionadas con la sobrecarga del cuidador y los beneficios de una detección temprana, con el fin de prevenir afectaciones a su salud mental. Además, la Lic. Mercedes Taype Gavilán expuso sobre el soporte familiar y las redes de apoyo, elementos fundamentales para sostener la labor del cuidador y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Como cierre emotivo, se realizó una dinámica de agradecimiento en la que los usuarios y sus familias expresaron su reconocimiento a los cuidadores. Esta actividad estuvo coordinada por las licenciadas Miriam Cabra Bravo, Mercedes Taype y Loila Esenarro Valencia.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del INSM “HD-HN” con la salud integral no solo de los pacientes, sino también de quienes los acompañan en su proceso, promoviendo un enfoque humano y comunitario en la atención en salud mental. Reafirmando su rol líder en la promoción de prácticas inclusivas y reconocimiento social hacia las personas cuidadoras, pilares esenciales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
La Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Adultos y Adultos Mayores (DEIDAE-AyAM) organizó un programa especial que se desarrolló en las instalaciones de consultorios externos de Adultos y Adultos Mayores en el INSM “HD-HN”. La actividad estuvo dirigida a cuidadores, familiares y profesionales del área.
El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Luis Macedo Orrego, jefe del Departamento de Adulto Mayor quien destacó la importancia de esta celebración en el contexto del bienestar emocional y social de los cuidadores y manifestando su reconocimiento a la invaluable labor de quienes dedican su vida al cuidado de otros.
Posteriormente, la Dra. María Carazas Vera, jefa del departamento de Trastornos Afectivos y en representación de la Dra. Sonia Zevallos Bustamante, directora ejecutiva de la DEIDAE, ofreció un saludo institucional y el reconocimiento público a los cuidadores, resaltando su compromiso y dedicación en el día a día. Con palabras sentidas, se dirigió a los asistentes para transmitirles el reconocimiento institucional. “El día de hoy es muy importante”, comenzó diciendo la Dra. Carazas, remarcando la significancia del 5 de noviembre. “Día que se celebra, que se lo reconoce, que se lo recuerda a los cuidadores, que son una parte muy importante del cuidado, sobre todo de los adultos mayores”. En su discurso, hizo hincapié en la profunda gratitud hacia una labor que, para muchos, representa una vocación. Un aspecto crucial que resaltó fue su colaboración en el proceso de salud: “El venir a las consultas, porque es muy importante para que las personas puedan seguir adelante y puedan estar en una mejor salud”. Su presencia es un pilar para el bienestar del paciente. Con una mirada integral, la Dra. Carazas también dirigió su atención al bienestar de los propios cuidadores. “Este día pensando en la salud de ustedes también, que es muy importante”, dijo, recordando la necesidad de que ellos también reciban apoyo y cuidado.
El evento incluyó una serie de actividades diseñadas para homenajearlos. Al finalizar su discurso, la Dra. Carazas expresó su deseo de que “les hayan gustado las actividades”, las cuales buscaban brindarles un espacio de esparcimiento y reconocimiento.
Uno de los momentos clave fue la sesión a cargo de la Lic. Magaly Divizzia Acosta, quien presentó técnicas de relajación y manejo del estrés diseñadas especialmente para quienes ejercen labores de cuidado, y cuando enfrentan desgaste emocional. La Lic. Mabel Duque Quintana abordó las señales de alerta relacionadas con la sobrecarga del cuidador y los beneficios de una detección temprana, con el fin de prevenir afectaciones a su salud mental. Además, la Lic. Mercedes Taype Gavilán expuso sobre el soporte familiar y las redes de apoyo, elementos fundamentales para sostener la labor del cuidador y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Como cierre emotivo, se realizó una dinámica de agradecimiento en la que los usuarios y sus familias expresaron su reconocimiento a los cuidadores. Esta actividad estuvo coordinada por las licenciadas Miriam Cabra Bravo, Mercedes Taype y Loila Esenarro Valencia.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del INSM “HD-HN” con la salud integral no solo de los pacientes, sino también de quienes los acompañan en su proceso, promoviendo un enfoque humano y comunitario en la atención en salud mental. Reafirmando su rol líder en la promoción de prácticas inclusivas y reconocimiento social hacia las personas cuidadoras, pilares esenciales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.