UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte

Nota de prensa
“Copa de Campeonas” impulsó bienestar socioemocional y liderazgo femenino en escuelas de Lima Norte, con participación del equipo multidisciplinario de Salud Colectiva del INSM “HD-HN”.
UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte
UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte
UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte
UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte
UNESCO e INSM “HD-HN” promueven salud mental y equidad en adolescentes a través del deporte

25 de octubre de 2025 - 5:28 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Niña y el mes de la Salud Mental, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) y la UNESCO Perú unieron esfuerzos para promover el bienestar socioemocional, la equidad de género y la prevención de la violencia en el ámbito escolar.

La iniciativa se desarrolló en el distrito de Independencia, bajo el proyecto “Campeonas sin Barreras”, impulsado por UNESCO y la Fundación “Fútbol Más Perú” como parte del programa global “Fit for Life”, que utiliza el deporte como herramienta transformadora para la inclusión, la salud y el desarrollo humano.

La doctora Vanessa Herrera, directora ejecutiva de la Dirección de Salud Colectiva (DEIDAE-SC) del INSM “HD-HN”, destacó que “el deporte y la actividad física son factores protectores en salud mental. Nos permiten fomentar el trabajo en equipo, el disfrute, la confraternidad y romper estereotipos de género que antes limitaban el rol de las mujeres en los espacios públicos o deportivos”.

“Desde la niñez debemos promover el liderazgo, la autonomía y el empoderamiento de las adolescentes, así como el disfrute cotidiano del deporte sin distinción de género lo cual contribuye con el desarrollo humano”, señaló Herrera, reafirmando el compromiso institucional con la salud mental colectiva.

Por su parte, la magíster Mercedes Arévalo Guzmán, jefa del Departamento de Promoción de la Salud Mental y Prevención de los Problemas Psicosociales de la DEIDAE-SC, resaltó que “esta actividad conjunta con UNESCO demuestra cómo el deporte protege la salud mental y fortalece la convivencia saludable en las comunidades educativas”. Explicó que las tres estaciones del INSM “HD-HN” fueron la Estación 2: Creciendo Juntas, donde se desarrollaron actividades socioemocionales para fortalecer el manejo emocional, autoestima, la comunicación asertiva y el liderazgo. La Estación 3: “Un equipo que alienta en casa”, con actividades recreativas y de integración para madres, padres y acompañantes fomentando la convivencia saludable y la crianza positiva. Y la Estación 4, con “Pausa para Cuidarme”, dirigido a docentes con autocuidado y relajación mediante técnicas terapéuticas como el mindfulness. “El deporte es un elemento principal para cuidar nuestra salud mental, siempre que se asocie a acciones socioemocionales que fortalezcan la convivencia y el respeto mutuo”, enfatizó Arévalo.

La “Copa de Campeonas”, realizada el sábado 25 de octubre en el Club Activa de Independencia, reunió a más de 300 participantes, entre estudiantes, familias, docentes y representantes de instituciones aliadas. Durante la jornada, el equipo multidisciplinario de la Dirección de Salud Colectiva del INSM “HD-HN” ofreció orientación psicológica, talleres vivenciales y dinámicas grupales que promovieron el autocuidado y la salud mental positiva.

Esta experiencia consolidó una alianza ejemplar entre la UNESCO y el INSM “HD-HN“, que demuestra cómo la articulación entre deporte, educación y salud mental puede derribar barreras culturales, promover igualdad y contribuir al bienestar emocional de las nuevas generaciones.

El Instituto reafirma su compromiso con una educación libre de violencia, con igualdad de oportunidades y con el fortalecimiento del empoderamiento femenino desde la salud mental y la acción colectiva.