INSM “HD-HN” y Colegio Médico del Perú firman convenio marco para impulsar salud mental de médicos y fortalecer atención especializada
Nota de prensaPromoverá capacitación, investigación y autocuidado en salud mental para médicos, con énfasis en SERUMS y residentes.





24 de octubre de 2025 - 6:14 p. m.
Un paso histórico para la salud mental médica: El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) y el Colegio Médico del Perú (CMP) firmaron un convenio marco para fortalecer el bienestar emocional de los médicos peruanos, con énfasis en aquellos en formación (SERUMS) y residentes.
El acuerdo busca articular estrategias de prevención, capacitación e investigación en salud mental, priorizando a grupos vulnerables como médicos jóvenes y mujeres. Incluye derivaciones especializadas al INSM “HD-HN” y la implementación del programa Respira, que ya ha evaluado a 400 médicos con resultados alarmantes.
El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN” señaló: “Este convenio es una luz para Latinoamérica. Los médicos son seres humanos que sufren, y debemos velar por ellos. La violencia y el estrés en nuestra profesión exigen intervenciones integrales, no solo legales”. Destacó que el 30% de los evaluados en Respira presenta riesgos moderados o severos.
A su turno, el Dr. Pedro Riega, Decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) afirmó que “Avanzamos con pasos eficaces y pioneros. Este convenio refleja nuestro compromiso con el médico peruano, desde el SERUMS hasta la lucha contra la violencia de género con programas como Línea Mujer“. Agradeció el liderazgo del INSM y su enfoque en datos científicos.
El convenio tiene como objeto establecer un marco general de colaboración para realizar actividades académicas, científicas y proyectos de intervención. Su meta principal es promover el autocuidado y bienestar del médico, así como fortalecer las capacidades clínicas en materia de salud mental.
Entre los compromisos asumidos, el INSM “HD-HN” colaborará en la implementación de programas de intervención y protocolos dirigidos a los médicos colegiados. Además, coordinará el desarrollo de cursos, seminarios y congresos especializados en salud mental y psiquiatría. Por su parte, el CMP se compromete a auspiciar y facilitar la validación del puntaje para la recertificación médica de las actividades académicas que desarrolle el INSM “HD-HN”. También facilitará el uso de sus instalaciones y servicios para las actividades conjuntas, sin generar gastos para el instituto. “Es el inicio de una alianza que salvará vidas”, puntualizó el Dr. Saavedra.
La cooperación incluye el desarrollo conjunto de investigaciones científicas y proyectos de innovación técnica. Ambas instituciones articularán esfuerzos para gestionar recursos de cooperación técnica y científica, tanto a nivel nacional como internacional. La Dra. Vanessa Herrera, directora ejecutiva de la DEIDAE de Salud Colectiva del INSM “HD-HN” señaló que esto posicionará al Perú como referente regional. Un aspecto clave será la articulación de plataformas educativas virtuales para el desarrollo de cursos y la difusión de conocimientos. Esto permitirá un mayor alcance y acceso a la capacitación continua para los profesionales de la salud en todo el país.
El Dr. Pavel Contreras (Secretario General del CMP) resaltó que el acuerdo es un logro de su gestión 2024-2027, mientras la Dra. Vanessa Herrera (INSM “HD-HN”) enfatizó la urgencia de atender la salud mental colectiva, agravada postpandemia. La Dra. Cintia González, detalló que, en dos meses, 500 médicos se sumaron al programa RESPIRA, identificando casos severos derivados al INSM “HD-HN”. “Cuidamos de los médicos para que sigan cuidando a otros”, subrayó. Por su parte, el Dr. Jorge Urnao (Línea Mujer) destacó que el convenio permitirá derivaciones rápidas al INSM “HD-HN” para médicas víctimas de violencia, complementando el apoyo legal del CMP.
Este acuerdo representa un avance significativo en la articulación interinstitucional para abordar los desafíos en salud mental. Refleja el compromiso de ambas entidades con la mejora continua de la profesión médica y la calidad de la atención en salud. Con esta alianza, el INSM “HD-HN” y el CMP reafirman su rol protagónico en la construcción de un sistema de salud más robusto y resiliente, priorizando el bienestar de quienes día a día se dedican al cuidado de la salud de los peruanos.




