CONAPRES evalúa al INSM “HD-HN” como sede docente y formar a futuros profesionales de la salud y salud mental
Nota de prensaSe esperan satisfactorios resultados que posibilitarán acreditación con vigencia de 5 años.




24 de octubre de 2025 - 3:08 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”), establecimiento de salud de Nivel III-2 por su alta especialización, recibe a representantes del Comité Nacional de Pregrado en Salud (CONAPRES) para ser evaluado y autorizado como sede de pregrado para estudiantes de ciencias de la salud.
CONAPRES, como máxima instancia nacional para la articulación de la docencia, el servicio y la investigación en salud de pregrado, realiza esta evaluación crucial para determinar si el INSM HDHN cumple con las exigencias para formar a los futuros profesionales del país.
El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, Director General del INSM HDHN, destacó la importancia del proceso: "Para nosotros esta evaluación es fundamental. Damos carta abierta para que evalúen con todos los criterios rigurosos del caso. Nos interesa trabajar con los más altos estándares". Los evaluadores accedieron a documentos, reportes, informes, verificaron Historias Clínicas, hicieron reconocimiento de ambientes, espacios educativos, evaluaron medidas de bioseguridad. La evaluación comprendió además el entrevistar y dialogar con alumnos de pregrado e internado en el INSM “HD-HN”,
La evaluación y autorización, explicada por la Lic. Ysela Solís Aguirre y Michan Alberto Malca Casavilca, representantes de CONAPRES, se basa en 38 criterios estandarizados que abarcan gestión académica, planificación, investigación y la integración docencia-servicio. Estos garantizan que el instituto cumple con los requisitos para la formación de pregrado e internado. Por tratarse de un instituto especializado de Nivel III-2, conocido por su organización y gestión ordenada, la evaluación se desarrollará de manera intensiva durante uno o dos días, con jornadas de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. Se espera que los resultados preliminares sean casi inmediatos, acelerando el proceso para no afectar el proceso de internado 2026. La celeridad responde a la necesidad de contar con sedes docentes acreditadas para la formación de pregrado.
La Lic. Elena Esquiche, responsable de Docencia del INSM “HD-HN”, destacó las reuniones de asistencia técnica previas que permitieron organizar los aspectos técnicos y administrativos para una evaluación exitosa.
Una vez presentados y anunciados los resultados, el INSM “HD-HN” recibirá la constancia o resolución que lo califica como sede docente por cinco años, permitiéndole continuar con su labor formativa y asegurar la calidad educativa. Como institución de referencia nacional en salud mental, el INSM “HD-HN” se consolida como sede formadora de futuros profesionales en salud y salud mental, combinando especialización clínica con excelencia académica. Posterior a la acreditación, el instituto podrá solicitar la "determinación de campos de formación", un trámite más ágil que le permitirá especificar especialidades y número de plazas para internos. Este proceso refuerza el liderazgo del INSM “HD-HN” no solo como centro de referencia en salud mental, sino también como pilar fundamental en la formación de recursos humanos especializados para el sistema de salud peruano.
La evaluación culmina con la emisión de una resolución oficial que califica al INSM “HD-HN” como sede docente de pregrado, reafirmando su compromiso con la formación de los futuros profesionales de la salud capacitados para enfrentar los desafíos del sistema de salud mental nacional.
El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”) reafirma su compromiso como pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales de la salud del Perú. Su labor trasciende la asistencia clínica para consolidarse como una sede docente y campo clínico de primer nivel. Esta integración estratégica entre la docencia y el servicio de salud es articulada y regulada por el Comité Nacional de Pregrado en Salud (CONAPRES), la máxima instancia del Sistema Nacional de Articulación de Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud (SINAPRES).
En este campo clínico, los futuros profesionales no solo adquieren conocimientos teóricos. Se integran a los equipos multidisciplinarios del instituto, observando e interviniendo en casos reales bajo la supervisión de docentes y profesionales de la salud calificados.



