INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental

Nota de prensa
Director general del INSM “HD-HN” destaca trabajo colaborativo con estándares de interoperabilidad con el SIS.
INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental
INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental
INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental
INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental
INSM “HD-HN” avanza hacia la transformación digital de atención en salud mental

22 de octubre de 2025 - 6:02 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM "HD-HN") avanza hacia la implementación definitiva del Sistema Electrónico de Transferencia de Información (SETI-SIS), un hito que eliminará el uso de papel y agilizará sustancialmente las atenciones médicas y no médicas de nuestros usuarios.

En reunión de coordinación, el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM "HD-HN", expresó el compromiso institucional con el trabajo colaborativo con estándares de interoperabilidad calificándolo como "de extrema importancia institucional" y destacando que "lo que ahora más o menos en un mes se hace, se haría en 5 días, 6 días".

El Ing. Miguel Ángel Gutiérrez Reyes, director general de la Oficina General de Tecnología de la Información del Seguro Integral de Salud, explicó que, de los 180 hospitales programados a nivel nacional, 150 ya han implementado el sistema. "En noviembre y diciembre 2025 estamos cerrando esta brecha de los 180", aseguró el funcionario. Este aporte colaborativo entre ambas instituciones generará ahorros sustanciales: S/ 800,000 en toner, S/ 400,000 en impresoras y S/ 300,000 en papelería, totalizando S/ 1.5 millones anuales que podrán destinarse a otras necesidades prioritarias del instituto.

El SETI-SIS permite a los establecimientos de salud enviar en tiempo real la información de las atenciones de pacientes asegurados mediante tramas estandarizadas, eliminando la necesidad de imprimir el Formato Único de Atención (FUA).Durante la reunión se abordaron desafíos técnicos específicos, acordándose implementar un piloto controlado. El SIS se comprometió a brindar acompañamiento continuo mediante un equipo de implementadores para garantizar el éxito del proyecto.

La Dra. Sonia Zevallos, directora del Departamento de Adultos y Adultos Mayores, respaldó la iniciativa desde la perspectiva asistencial, destacando que “la digitalización optimiza los tiempos de atención" y "agiliza los procesos de auditoría".

El Mg. Ing. Jimmy Hernández, asesor de la dirección general, reforzó la transformación digitalización integral de la institución, que incluye otros proyectos similares como el Sistema de Gestión Documental “cero papeles”, la Historia Clínica electrónica en salud mental, Telesalud y los Formatos Únicos de Atención (FUA) electrónicos.

Considerando las 7,500 atenciones mensuales del INSM“HD-HN” (con picos que superan las 10,000), la implementación supondrá un cambio radical en el manejo de información, reduciendo el consumo de decenas de miles de páginas diarias. Los usuarios experimentarán validación en tiempo real de sus atenciones, mayor rapidez y seguridad en trámites, trazabilidad completa de sus procesos y eliminación del riesgo de pérdida de documentos físicos.

La digitalización promueve significativa economización de recursos y protección ambiental al reducir radicalmente el uso de papel, formularios físicos y material de archivo, fortaleciendo la sostenibilidad institucional.

Con los compromisos técnicos reforzados y respaldo unánime de las direcciones, la implementación del SETI-SIS posicionará al INSM como referente en interoperabilidad y eficiencia en el sistema de salud público peruano.