INSM y UPCH firman importante convenio para impulsar la salud mental en el Perú

Nota de prensa
Instituciones líderes se alían oficialmente para potenciar la formación, investigación y atención especializada en salud mental.
IMG_3866
IMG_3828
IMG_3905
IMG_3954

21 de octubre de 2025 - 11:55 a. m.

En acto protocolar, el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) suscribieron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.


En la ceremonia realizada en la Sala del Consejo Universitario de la UPCH, en San Martín de Porres, con la presencia de sus máximas autoridades, el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, y el Dr. Enrique Castañeda Saldaña, Rector de la UPCH, estamparon sus firmas en este acuerdo que consolida una relación interinstitucional con historia compartida en la docencia y formación de profesionales en salud mental.


El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, destacó que la firma del convenio con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) consolida un vínculo histórico que une la investigación, la formación académica y la atención especializada. Saavedra enfatizó que esta alianza estratégica con una institución emblemática como la Cayetano Heredia refuerza el compromiso del INSM “HD-HN” con la excelencia científica, la innovación clínica y los pilares de la reforma de salud mental. Bajo el legado humanista de sus epónimos, Honorio Delgado e Hideyo Noguchi, el Instituto se propone, junto a la UPCH, generar conocimiento para orientar políticas públicas, desarrollar tecnología y elevar la calidad de la atención para todos los peruanos, proyectando los frutos de esta colaboración a las redes comunitarias a nivel nacional.


Por su parte, el Rector de la UPCH, Dr. Enrique Castañeda Saldaña, remarcó el vínculo histórico y de colaboración que por décadas ha unido a ambas instituciones. Subrayó que este convenio permite materializar ese legado compartido, potenciando la investigación, la docencia y, fundamentalmente, la proyección social. En ese sentido, el Rector resaltó el potencial del moderno centro de telemedicina del INSM “HD-HN” como una herramienta clave para que docentes y estudiantes de la UPCH puedan participar activamente en fortalecer la salud mental en los centros más alejados del país, contribuyendo así a la descentralización y a la construcción de un sistema de salud mental sólido y equitativo.


Ambas partes se comprometieron a establecer mecanismos para la realización de prácticas, residentados y proyectos de investigación. La vigencia del convenio es de tres años, con posibilidad de renovación, y no implica transferencia de recursos financieros. La cláusula de confidencialidad garantiza el uso ético de la información generada en los proyectos conjuntos. La coordinación estará a cargo de la Oficina de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del INSM “HD-HN” y el Vicerrectorado Académico de la UPCH.


El INSM “HD-HN” es una Institución perteneciente al Ministerio de Salud, con nivel III-2 de complejidad, con competencia nacional y proyección internacional, responsable de producir conocimientos científicos, tecnología avanzada y asistencia altamente calificada enfocándose en los problemas de salud mental de mayor prevalencia y alta complejidad.


Con este nuevo hito refuerza el legado del Dr. Honorio Delgado, fundador de la UPCH y epónimo del INSM “HD-HN”. La alianza marca un antes y un después en el desarrollo de la salud mental en el Perú, uniendo la experiencia investigadora y clínica del Estado con la academia de excelencia.