INSM y UNESCO se unen por salud mental en escuelas y contra la violencia en el Día de la Niña

Nota de prensa
El INSM promoverá junto a otras instituciones, bienestar socioemocional en estudiantes, docentes y familias mediante el deporte.
Copa de campeonas

11 de octubre de 2025 - 9:06 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Niña y la Semana de la Salud Mental, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) y la UNESCO Perú anuncian una alianza estratégica dirigida a fortalecer la salud mental y la prevención de la violencia en la comunidad educativa.

Esta colaboración se enmarca dentro del proyecto "Campeonas sin Barreras", implementado por UNESCO Perú en alianza con la Fundación Fútbol Más Perú, y es parte del programa global de la UNESCO "Fit for Life" ("Apto para la vida" o "En forma para la vida"). Dicho programa utiliza el deporte como una poderosa herramienta para fomentar la inclusión, la equidad y el bienestar integral de las personas.

El primer gran aporte de esta alianza será la "Copa de Campeonas", un evento socio deportivo que se realizará el próximo 25 de octubre en el Club Activa del distrito de Independencia. Este encuentro reunirá a más de 300 participantes, incluyendo adolescentes, familias, docentes y aliados del sector.

Durante la copa, el INSM “HD-HN” tendrá un rol protagónico al participar brindando orientación y atención especializadas en salud mental. Estas intervenciones estarán a cargo de profesionales y especialistas del Departamento de Promoción de la Salud Mental y de Prevención de los Problemas Psicosociales de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada de Salud Colectiva (DEIDAE-SC) que lidera la médica psiquiatra Vanessa Herrera, directora ejecutiva. La actividad estará dirigida a estudiantes, familias y docentes. Las actividades se orientarán a la prevención, el autocuidado y el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales. El objetivo es demostrar, de manera práctica y accesible, cómo el deporte y la salud mental pueden trabajar de la mano para favorecer el bienestar colectivo.

La elección de las fechas no es casual. La conmemoración del Día Internacional de la Niña, que este año la ONU celebra bajo el lema “La niña que soy, el cambio que lidero. Las niñas en primera línea de las crisis”, subraya la urgencia de reconocer a las adolescentes como agentes de cambio activos. Asimismo, la Semana de la Salud Mental brinda el contexto ideal para destacar la importancia de garantizar entornos seguros y de bienestar para el desarrollo pleno de la niñez y adolescencia, especialmente para las mujeres jóvenes.

La "Copa de Campeonas" combinará partidos de fútbol, actividades participativas y culturales, creando un espacio dinámico para visibilizar el liderazgo de las adolescentes y promover mensajes clave sobre la convivencia sin violencia.

Con este esfuerzo conjunto, el INSM “HD-HN” y la UNESCO Perú reafirman su compromiso institucional de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida plena, saludable y con igualdad de oportunidades, donde la salud mental es un pilar fundamental.

La articulación entre salud pública incluyendo la salud mental, educación y deporte se consolida así, como una estrategia efectiva para construir escuelas seguras y comunidades más resilientes, priorizando el bienestar de las futuras generaciones. Para el INSM “HD-HN” es de suma importancia esta labor articulada entre las instituciones públicas, los actores sociales y la comunidad misma, fortaleciendo la red de salud mental a nivel nacional, pues un tema como salud mental comprende a todos los ciudadanos.