INSM "HD-HN" afina estrategias para la evaluación de convenio de gestión en el marco de cumplimiento de art. 15 del D.L. 1153
Nota de prensaDirector general y equipo de gestión analizan precisiones técnicas del Minsa - DGOS para la asignación de pesos ponderados, claves para el pago de beneficios al personal de salud.
7 de octubre de 2025 - 7:00 p. m.
Bajo el liderazgo del Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (INSM "HD-HN"), se realizó una reunión de trabajo virtual con especialistas de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Ministerio de Salud (Minsa). El encuentro, convocado por el Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, tuvo como objetivo central recibir precisiones para la elección de los pesos ponderados de los Indicadores de Desempeño (ID) y Compromisos de Mejora (CM) del año 2025.
La asistencia técnica marca un hito crucial en el proceso previo a la firma de los Convenios de Gestión 2025, documentos que formalizarán las metas de desempeño institucional. Durante la videoconferencia, DGOS enfatizó a todas las instituciones, incluido el INSM “HD-HN”, la importancia de una revisión detallada de sus fichas técnicas de evaluación.
Se explicó que, mientras los valores umbral y logros esperados ya están definidos en el Decreto Supremo N° 022-2024-SA, la asignación del peso ponderado –que define la importancia relativa de cada meta– es responsabilidad de cada institución, siguiendo rangos preestablecidos. El Dr. Alfredo Saavedra y su equipo de gestión, conformado por directores ejecutivos, jefes y especialistas, participaron activamente para despejar dudas sobre este proceso técnico.
Para el INSM "HD-HN", este proceso se centra en 11 indicadores de desempeño y compromisos de mejora específicos. El equipo de gestión, en un trabajo colectivo, analizará estrategias para elevar el rendimiento en estas metas antes del cierre del año fiscal 2025. La articulación interna fue destacada como clave para el éxito.
El cumplimiento de estos ID y CM es el requisito fundamental para que el personal asistencial del INSM “HD-HN” pueda acceder a la entrega económica anual establecida en el artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, un incentivo ligado directamente a los resultados institucionales.
La DGOS otorgó un plazo específico a todas las instituciones para que, a través de una matriz proporcionada, presenten sus propuestas de pesos ponderados. Estas serán la base para las próximas reuniones bilaterales de negociación y revisión técnica.
Los directivos en reunión remarcaron el trabajo articulado: "El instituto es una máquina con muchos engranajes... garantizando que todos los indicadores de desempeño puedan cumplirse. Tenemos que pensar como un todo". Su liderazgo busca garantizar que la institución no solo cumpla las metas, sino que optimice su puntuación global.
La reunión interna del INSM “HD-HN” concluyó con el compromiso de presentar y sustentar ante la DGOS, una planificación estratégica y proactiva de la actual gestión.
Con un historial de 99 puntos en 2023 y 93 puntos en 2024, que lo ubicaron en primer lugar a nivel de Lima Metropolitana, el INSM "HD-HN" encara este proceso con la meta de mantener su alto desempeño y asegurar el beneficio económico para su dedicado personal de salud. Existe compromiso de eficiencia en la gestión administrativa y clínica, así como valoración al rol del personal en garantizar servicios de calidad en beneficio de la salud mental de la población peruana, redundando en reconocimiento al esfuerzo, y fortalecimiento de la motivación del mismo, considerado la base fundamental de la atención especializada en salud mental.