Directivos y especialistas del INSM “HD-HN” participan en mesa de trabajo sobre autógrafa observada de Ley de Salud Mental

Nota de prensa
Delegación institucional liderada por el director general del INSM “HD-HN” fueron invitados por Presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.
Directivos y especialistas del INSM “HD-HN” participan en mesa de trabajo sobre autógrafa observada de Ley de Salud Mental
Directivos y especialistas del INSM “HD-HN” participan en mesa de trabajo sobre autógrafa observada de Ley de Salud Mental
Directivos y especialistas del INSM “HD-HN” participan en mesa de trabajo sobre autógrafa observada de Ley de Salud Mental
Reunión

3 de octubre de 2025 - 9:23 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), bajo la dirección del Dr. Alfredo Saavedra Castillo, participó activamente este jueves 2 de octubre en una mesa de trabajo sobre la autógrafa observada de la Ley que modifica el artículo 25 de la Ley 30947, Ley de Salud Mental.

La sesión, realizada a las 9:00 a. m. en la Sala 3 del Edificio “Víctor Raúl Haya de la Torre” del Congreso, tuvo como propósito recoger la opinión institucional respecto a los ajustes propuestos, enfocados en precisar las competencias de los profesionales de la salud en el diagnóstico.

La congresista Magaly Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, invitó al INSM “HD-HN” en reconocimiento a su liderazgo en la generación de opinión técnica sobre salud mental y al rol de los profesionales en este campo.

Durante la reunión, el equipo del INSM “HD-HN” aportó criterios técnicos junto a representantes del Colegio Médico del Perú (CMP) y el Colegio de Psicólogos del Perú (CPP).

La delegación del INSM “HD-HN” estuvo integrada además del director general Dr. Alfredo Saavedra castillo, el Dr. Fernando Luna León, director de la DEIDAE de Adicciones; la Dra. Vanessa Herrera, directora de la DEIDAE de Salud Colectiva; la Psic. Marleny Jiménez, jefa del Departamento de Psicología; y el Ing. Jimmy Hernández, asesor de la Dirección General.

La modificación al artículo 25 busca clarificar las atribuciones de los profesionales, un tema crítico para la implementación efectiva de la Ley de Salud Mental en el país. Desde el INSM se continuará aportando evidencia técnica para fortalecer el marco normativo, siempre en beneficio de los usuarios del sistema de salud. Esto, reconociendo las competencias profesionales para evitar sobrecargas en la atención primaria y garantizar diagnósticos oportunos. Los aportes del INSM “HD-HN” y demás instituciones serán consolidados por la Comisión de Salud para emitir un dictamen final que equilibre las perspectivas técnicas y legales.

El INSM “HD-HN” reafirma su compromiso de liderar la discusión en salud mental, promoviendo políticas públicas basadas en evidencia y consenso interdisciplinario.