Especialistas en Integridad Pública y Derecho disertan sobre ética y acceso a la información pública en el sector salud

Nota de prensa
Exposición sobre el Código de Conducta y el derecho al acceso a la información pública, fortalece la gestión institucional.
Especialistas en Integridad Pública y Derecho disertan sobre ética y acceso a la información pública en el sector salud
Especialistas en Integridad Pública y Derecho disertan sobre ética y acceso a la información pública en el sector salud
Especialistas en Integridad Pública y Derecho disertan sobre ética y acceso a la información pública en el sector salud
Especialistas en Integridad Pública y Derecho disertan sobre ética y acceso a la información pública en el sector salud

26 de setiembre de 2025 - 5:09 p. m.

A fin de fortalecer los pilares de la transparencia y la ética dentro del sector público, se realizaron dos conferencias dirigidas al personal de salud del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" (INSM “HD-HN”). El evento, tuvo como objetivo central profundizar en el marco normativo de la Integridad Pública y el derecho fundamental al acceso a la información pública.

La jornada representa un compromiso con la mejora continua de las prácticas institucionales y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.

En la primera charla titulada "Código de Conducta del Ministerio de Salud", se explicó que esta opera como un "manual del buen servidor público" para todo su personal. En él se establecen, de manera clara, las "reglas del juego": los valores éticos, los principios y las pautas de comportamiento que deben guiar su trabajo diario. Este documento es fundamental porque busca asegurar que cada acción, desde la atención en un centro de salud hasta la gestión de un recurso, se realice con integridad, transparencia y siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía, fortaleciendo así la confianza en el sistema de salud peruano y en especial, garantizando la adecuada atención en beneficio de los usuarios de salud, en especial la población más vulnerable. El expositor buscó desglosar los principios éticos y las normas de comportamiento que rigen a los servidores de esta cartera, asegurando un servicio alineado con la ley.

Durante la segunda conferencia: "El acceso a la información pública es un derecho", se señaló que todo ciudadano, ciudadana y en pleno ejercicio de la ciudadanía, tiene derecho a solicitar, sin necesidad de justificar su motivo, cualquier dato que esté en manos de las instituciones del Estado. Este ejercicio ciudadano posibilita además ejercer control sobre el del ejercicio del funcionario y servidor público, indagando cómo se toman las decisiones, en qué se usa nuestro dinero y cómo funcionan realmente los servicios que nos brindan, permitiéndonos ser ciudadanos mejor informados y vigilantes. La exposición estuvo dedicada a explicar los mecanismos, alcances e importancia de este derecho fundamental para la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

La disertación contó con la participación de dos destacados especialistas. El primero es Fernando Dávalos Román, bachiller en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres, con especialidad en Derecho Civil Patrimonial. Junto a él estuvo Wilber Diego Chirinos León, titulado en Derecho y Ciencias Políticas con mención en Gestión Pública. La combinación de los conocimientos legales de Dávalos y Chirinos, sumados a la experiencia en gestión de la integridad del Biol. William Condezo Salvatierra, quien se desempeña como responsable de la coordinación de la unidad Funcional de Integridad en el INSM “HD-HN”, ofreció una visión integral y multidisciplinaria para los asistentes, enriqueciendo el análisis de ambos temas centrales.

Esta jornada se consolida como un espacio esencial para la reflexión y el profesionalismo, dirigido a todos los actores comprometidos con la construcción de una administración pública más transparente, íntegra y al servicio de la ciudadanía.