Nuevas subespecialistas en Psiquiatría Infantil y del Adolescente culminan su formación en el INSM “HD-HN”
Nota de prensaEn homenaje a cuatro médicas residentes, autoridades destacaron la crucial labor de estos profesionales frente a la alta demanda de salud mental infantil en el Perú.
29 de setiembre de 2025 - 3:44 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi (INSM “HD-HN”) celebró una significativa ceremonia para despedir a la nueva promoción de médicos residentes de la subespecialidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. El acto se llevó a cabo en el auditorio principal de la institución, marcando la culminación de dos años de intensa formación académica y práctica.
La actividad contó con la distinguida presencia del Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”; el Dr. Rolando Pomalima Rodríguez, director ejecutivo de la DEIDAE de Niños y Adolescentes; la Dra. Sonia Zevallos, en representación del Dr. Abel Sagástegui Soto, jefe de la sección de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Entre las autoridades presentes estaban también la M.R. Claudia Sifuentes Landauro, representante de los residentes de subespecialidad; el M.R. Favio Vega Carpio, jefe de Residentes en el INSM “HD-HN”; y la Lic. Elena Esquiche León, jefa de Docencia de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Elena Esquiche, quien dirigió un emotivo mensaje a las flamantes especialistas. “Llegamos a este momento después de un arduo trabajo en estos años que han estado en esta sede docente”, expresó, resaltando el esfuerzo y la dedicación de las residentes. “Sin duda, esta seguirá siendo vuestra casa”, afirmó, extendiendo la bienvenida a los familiares presentes. La promoción egresada está integrada por las doctoras Kimberly Lisbeth Acuache Luna, Alexandra Sifuentes Landauro, Katia Rosana Velásquez Javier y Nataly Harumi Valencia Colonio. A la ceremonia asistieron docentes, colegas y familiares para acompañarlas en este logro profesional.
El Dr. Rolando Pomalima, director ejecutivo de la DEIDAE de Niños y Adolescentes, reflexionó sobre la importancia crítica de la psiquiatría infantil. “Hablar de psiquiatría de niño y adolescente es hablar del ser humano”, señaló, enfatizando cómo los problemas de salud mental pueden iniciar incluso antes del nacimiento, influenciados por el entorno y el cuidado materno. Destacó la alarmante realidad nacional, donde más del 40% de los problemas psiquiátricos en adultos se originan en la primera infancia. “Los niños sufren, y como sufre, tiene una cantidad de consecuencias a lo largo de la vida”, subrayó, haciendo un llamado a fortalecer el trabajo preventivo y el enfoque humano en la atención. El Dr. Pomalima también reconoció la labor del equipo multidisciplinario de la DEIDAE a su cargo, mencionando los diversos programas especializados como el de Abuso Sexual, a cargo de la Dra. Julissa Cayo, y el de Trastornos de Conducta Alimentaria, liderado por la Dra. Fanny Carbajal, que abordan patologías de alta complejidad.
Posteriormente, el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general, felicitó a las nuevas subespecialistas. Resaltó que la DEIDAE de Niños y Adolescentes es un orgullo para la institución, por su gran diversidad de programas y su enfoque vanguardista en la formación. El Dr. Saavedra contextualizó la urgencia de esta especialidad citando los alarmantes índices de violencia en el país. “Datos recientes nos hablan de un 50% de violencia doméstica. Ante esta realidad, el rol de ustedes es fundamental para impactar en el grupo más vulnerable: nuestra niñez y juventud”, afirmó.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a las nuevas especialistas a continuar su camino con compromiso y humanismo, recordándoles que las puertas del INSM “HD-HN” siempre estarán abiertas para ellas. La ceremonia concluyó entre aplausos y felicitaciones, sellando el inicio de una nueva etapa para estas profesionales dedicadas a la salud mental de las futuras generaciones del Perú.