INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios

Nota de prensa
Usuarios del INSM “HD-HN” demuestran sus habilidades en actividad productiva por Día de la Juventud ofreciendo alimentos y artesanías hechas en talleres terapéuticos.
INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios
INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios
INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios
INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios
INSM conmemora el Día de la Juventud con actividad productiva para fomentar la reinserción social y laboral de usuarios

19 de setiembre de 2025 - 11:15 a. m.

El Departamento de Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) organizó una actividad productiva en la que los usuarios, en su mayoría jóvenes, fueron los protagonistas al ofrecer alimentos saludables y artesanías elaborados por ellos mismos. La jornada se desarrolló en el marco del Día de la Juventud y constituyó un espacio formativo clave para fortalecer sus capacidades productivas, sociales y comerciales.

La iniciativa incluyó la presentación de sanguchitos, brochetas saludables y diversos trabajos manuales, con el propósito de generar experiencias prácticas que contribuyan al proceso de reinserción comunitaria y laboral de los participantes.

El Dr. Rubén Arce, médico psiquiatra y jefe del Departamento de Rehabilitación, destacó el valor terapéutico de este tipo de espacios: “Se les enseña no solo la preparación de productos bajo medidas higiénicas, sino también el trabajo colaborativo, la comunicación y la confianza en sí mismos. Aunque muchos de ellos presentan diagnósticos de discapacidad intelectual o autismo, estas actividades socializadoras fortalecen sus habilidades y autoestima”.

Uno de los aspectos más significativos fue el aprendizaje entre pares, donde los propios usuarios asumieron el rol de tutores de otros compañeros, reforzando así la comunidad terapéutica y el sentido de inclusión.

El proceso de rehabilitación que impulsa el INSM "HD-HN" es integral e interdisciplinario, abarcando fases de rehabilitación funcional, psicosocial, laboral y socio productiva. La feria se enmarca en esta última etapa, que busca preparar a los usuarios para su reinserción plena en la vida comunitaria.

En la actividad participaron profesionales de terapia ocupacional, psicología, terapia física, enfermería, médicos residentes de psiquiatría e internos de psicología, junto con las familias de los usuarios, quienes brindaron soporte emocional y refuerzo positivo.

Los beneficiarios provienen tanto de la consulta externa del INSM "HD-HN" como de los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC). Su permanencia en los programas de rehabilitación varía entre 2 y 8 meses, dependiendo de las necesidades y avances individuales.

El Departamento de Rehabilitación anunció que esta experiencia es la antesala de próximas actividades: una feria productiva por el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) con la participación de alrededor de 20 emprendimientos de usuarios, y otra jornada el 24 de octubre en el marco de su aniversario institucional.

Finalmente, el Dr. Arce subrayó un mensaje a la sociedad: “Un problema de salud mental no es un obstáculo, sino una condición. La verdadera barrera surge cuando la comunidad excluye o estigmatiza. Con apoyo y oportunidades, la reinserción es posible”.