INSM celebra Día de la Familia con feria inclusiva para usuarios del programa de entrenamiento terapéutico grupal ETG.

Nota de prensa
Menores con complejidad clínica y sus familias disfrutaron de una mañana de dinámicas y juegos inclusivos. La actividad buscó fomentar la integración social en un ambiente festivo y seguro.
INSM celebra Día de la Familia con feria inclusiva para usuarios del programa de entrenamiento terapéutico grupal ETG.

12 de setiembre de 2025 - 10:02 a. m.

El Programa de Entrenamiento Terapéutico Grupal (ETG) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) realizó una exitosa actividad de integración dirigida a sus usuarios y sus familias, coincidiendo con la celebración del Día de la Familia Peruana y el cierre de trimestre.

La actividad con dinámicas adaptadas a las características de la población, se realizó el último viernes de 9:00 a. m. a 12:00 m. en las instalaciones del ETG perteneciente a la DEIDAE de Niños y Adolescentes del instituto. El evento contó con la participación de decenas de niños, adolescentes y sus familiares.

Según explicó Erika Contreras Tinoco, enfermera jefa de Consulta Externa e integrante del equipo ETG, estas actividades se realizan trimestralmente como parte fundamental del programa. “Nosotros cuando realizamos una actividad siempre es festiva, similar a una reunión familiar, amical, infantil y especialmente participativa por las características de nuestra población”, indicó. La profesional destacó que el valor de estas iniciativas radica en crear un espacio seguro de inclusión. “Es una oportunidad para que los niños puedan estar en un espacio donde participan de igual a igual y tengan la oportunidad de ser incluidos en este tipo de actividades”, afirmó Contreras. Este punto es crucial, ya que muchos de los usuarios, debido a su condición clínica, suelen ser excluidos de eventos sociales en sus entornos cotidianos. “Muchas veces podría ser que por su condición los niños no sean invitados, sea en la casa o en el colegio”, añadió.

El programa ETG atiende a un promedio de 80 menores entre niñas, niños y adolescentes que presentan una complejidad clínica que requiere un manejo especializado. Los usuarios son derivados al INSM “HD-HN” desde centros de salud mental comunitarios u hospitales bajo un proceso de referencia y contrarreferencia. La estancia en el programa es variable y se evalúa de manera personalizada, con un promedio de permanencia que oscila entre uno y dos años. El abordaje terapéutico es integral y está diseñado para mejorar la estabilidad clínica y las habilidades sociales de los usuarios.

Para la actividad, el equipo multidisciplinario del ETG se organizó para diseñar y liderar diversas dinámicas y juegos. “Nuestro personal, nosotras nos organizamos y presentamos diferentes dinámicas donde participa tanto la niña o niño y los padres”, relató Contreras. El personal del programa está compuesto por una médica psiquiatra, dos enfermeras, una asistenta, dos psicólogas y nueve técnicas, quienes brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. A la actividad asistió el personal de turno, incluyendo al equipo de enfermería que trabaja de lunes a viernes.

La convocatoria fue extensiva a todas las familias del programa, incentivando la participación de ambos padres y hermanos. “Lo ideal siempre es que cada niña o niño venga con ambos padres y si tiene hermanito también, para que participen en familia”, señaló la enfermera. La actividad no solo cumplió un objetivo recreativo, sino que también sirvió como un ejercicio terapéutico grupal, permitiendo a los usuarios practicar interacciones sociales en un entorno controlado y de apoyo, reforzando los avances obtenidos durante sus sesiones regulares.

El INSM “HD-HN” reafirma así su compromiso con el bienestar integral de sus usuarios, utilizando estrategias innovadoras y humanizadas que trascienden la consulta externa y fortalecen los lazos familiares y comunitarios en quienes reciben servicios de salud mental.