INSM inicia autoevaluación para fortalecer calidad y acreditación en salud mental
Nota de prensaUn equipo multidisciplinario de profesionales y técnicos lidera el proceso de autoevaluación anual del INSM “HD-HN”, garantizando atención segura, digna y con estándares de calidad en salud mental.
16 de setiembre de 2025 - 4:01 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM "HD-HN") inició oficialmente su proceso de autoevaluación institucional, etapa clave en la ruta hacia la acreditación y mejora continua de los servicios especializados que brinda a la comunidad.
La autoevaluación está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales y técnicos, reconformado mediante Resolución Directoral N° 135-2025-DG/INSM; liderado por la M.C. Ana Yolanda Pérez Briones, evaluadora líder quien está acompañada por 12 profesionales y técnicos: Dr. Q.F. William Quiliche Alcalde, Lic. T.M Fátima Graciela Magda Fernández Morales, Lic. Ps. Marleny Gladys Jiménez Rodas, Lic. TS Nancy Paye Sánchez, Bach. en Soc, Virgilio Jesús Galindo Tambo. También, la Sra. María Elena Flores Herbachi, la Lic. En Adm. Luz Daniela Acosta Soto, la C.P.C. Teresa Gonzales Mina, la Sra. Nadith Estrada Zumaeta, la Sra, Mara Patricia Díaz Asto, el Ing. Pablo Joel Cervantes Torres y el Sr. Elmer Henry Leiva Jaimes.
Su misión es asegurar que cada intervención y acción del instituto se ejecute de manera correcta, siguiendo protocolos, lineamientos técnicos y estándares propios de una institución especializada. Este proceso no se limita a cumplir una obligación administrativa. La autoevaluación constituye el pilar de la cultura de calidad, pues permite identificar fortalezas y áreas de mejora, garantizando que los usuarios reciban servicios seguros, efectivos y respetuosos de sus derechos.
Los evaluadores internos aplicarán rigurosamente el “Listado de Estándares de Acreditación” aprobado por el Ministerio de Salud. Este instrumento mide el desempeño institucional frente a criterios óptimos y factibles, con el fin de asegurar que los procesos se desarrollen bajo parámetros de excelencia. La labor de este equipo abarca cinco áreas prioritarias: la seguridad del paciente, la competencia técnica y profesional del personal, la gestión administrativa e infraestructura, la continuidad y coordinación de la atención, y los derechos y satisfacción de los usuarios. Cada fase del proceso se desarrolla de manera metódica: planificación, recolección de evidencias, observación directa, entrevistas y verificación del cumplimiento de protocolos clínicos y administrativos. Finalmente, se emite un informe con hallazgos y recomendaciones, que dará lugar a planes de mejora continua. En salud mental, la evaluación adquiere un valor aún mayor. Protocolos para el manejo de crisis, tratamientos farmacológicos, terapias psicosociales y protección de derechos de las personas con trastornos mentales son revisados para asegurar una atención humana, segura y de calidad.
La autoevaluación es obligatoria y debe realizarse, como mínimo, una vez al año. Su carácter periódico asegura que la calidad no se reduzca a una acción puntual, sino que sea parte de un ciclo permanente de evaluación, implementación y mejora. La normativa nacional respalda estas acciones. Con ello, el INSM “HD-HN” no solo fortalece su preparación para eventuales evaluaciones externas, sino que también avanza hacia un modelo de gestión más eficiente, alineado con sus objetivos estratégicos y con las necesidades de la población. Los evaluadores internos se convierten en guardianes de la calidad institucional. Su trabajo, lejos de ser punitivo, fomenta el aprendizaje y crecimiento organizacional, consolidando la confianza de usuarios, familias y comunidad en los servicios de salud mental del instituto.
El INSM "HD-HN" reafirma así su compromiso con la excelencia y la transparencia. La publicación de la resolución y el plan de trabajo en su portal web institucional (www.insm.gob.pe) garantiza acceso a la información y refuerza su misión de brindar atención en salud mental con los más altos estándares nacionales.