Minsa e INSM impulsan telecampañas nacionales para que profesionales de salud accedan a especialistas en salud mental
Nota de prensaEstrategia permitirá que médicos y equipos de salud de todo el país se conecten con psiquiatras y psicoterapeutas del instituto vía teleinterconsulta para mejorar la atención en sus comunidades.

4 de setiembre de 2025 - 3:18 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) dieron un paso clave para fortalecer la atención en salud mental en todo el país: el lanzamiento de telecampañas nacionales que permitirán a los profesionales de salud acceder a teleinterconsultas con especialistas de referencia nacional.
La estrategia, que iniciará como piloto en la región Áncash, busca que médicos generales, enfermeras, psicólogos y equipos de salud de los centros de salud, Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) y hospitales generales puedan resolver dudas clínicas y fortalecer sus planes de cuidado gracias a la orientación directa de psiquiatras, psicoterapeutas y especialistas en adicciones del INSM “HD-HN”.
La estrategia, que iniciará como piloto en la región Áncash, busca que médicos generales, enfermeras, psicólogos y equipos de salud de los centros de salud, Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) y hospitales generales puedan resolver dudas clínicas y fortalecer sus planes de cuidado gracias a la orientación directa de psiquiatras, psicoterapeutas y especialistas en adicciones del INSM “HD-HN”.
La reunión de coordinación se realizó el 3 de septiembre, liderada por el Dr. Juan Rene Astuvilca Cupe, director ejecutivo de la Dirección de Telemedicina (DITEL) del Minsa y la Dra. Vanessa Herrera, directora de la DEIDAE de Salud Colectiva y coordinadora de Telesalud del INSM “HD-HN”. Ambos funcionarios, acompañados por sus respectivos equipos multidisciplinarios de especialistas, destacaron la importancia de que ningún profesional de salud en el país se sienta solo cuando deba atender un caso complejo en salud mental.
Las telecampañas empezarán en Áncash y luego se ampliarán progresivamente a las diferentes macrorregiones. Los especialistas del INSM “HD-HN” pondrán a disposición su experiencia y conocimientos para acompañar a los equipos locales y garantizar que la atención en salud mental llegue con calidad y oportunidad a más personas.
“Queremos que los profesionales de salud de los centros de salud o hospitales cuenten con un respaldo inmediato cuando enfrenten casos de depresión, ansiedad, psicosis, consumo de drogas o cualquier situación compleja. Esa es la esencia de las telecampañas”, señalaron los equipos técnicos durante la jornada.
El INSM “HD-HN” se comprometió a disponer de una agenda exclusiva de especialistas para atender las teleinterconsultas de estas campañas. Además, se implementará un canal de WhatsApp para comunicadores y gestores que facilitará la coordinación, y se programó un enlace en vivo el 18 de septiembre con la participación del Dr. Astuvilca, a fin de difundir la iniciativa a nivel nacional. Los acuerdos quedaron formalizados en un acta y los avances serán presentados a la Dirección de Telemedicina antes del 14 de septiembre.
Con estas acciones, el Minsa y el INSM “HD-HN” reafirman su compromiso de acompañar a los profesionales de salud en cada rincón del Perú, utilizando la telemedicina como herramienta para cerrar brechas y garantizar que más personas reciban una atención especializada en salud mental.