INSM potencia su laboratorio con equipos de última generación para mejorar diagnóstico e investigación en salud mental
Nota de prensaEquipos agilizarán resultados y ampliarán la cartera de pruebas, beneficiando tanto la atención clínica como los proyectos de investigación del instituto.





3 de setiembre de 2025 - 7:22 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) ha dado un salto cualitativo en sus capacidades diagnósticas y de investigación con la incorporación de modernos equipos de laboratorio de última generación. Esta adquisición marca un hito en la historia de la institución, destinada a mejorar la precisión y velocidad de los análisis clínicos.
El Dr. Luis Jurado Crispín, médico patólogo y jefe del Servicio de Laboratorio del INSM, confirmó el ingreso de varios equipos, entre los que destaca el analizador inmunológico. “Realmente esto es un gran avance, es un hito porque están entrando aparatos de última generación que nos van a permitir beneficiar sobremanera a todo nuestro grupo de pacientes”, señaló.
Este equipo utiliza tecnología de quimioluminiscencia, lo que permitirá automatizar y ampliar significativamente la cartera de pruebas. Entre ellas se incluyen cortisol, perfil tiroideo, vitamina B12, y en una siguiente fase testosterona, DHEA, ácido fólico y vitamina D. Estas nuevas capacidades cubrirán necesidades netamente psiquiátricas y de investigación.
El analizador inmunológico, con capacidad de 200 pruebas por hora, se complementa con un analizador hematológico de cinco estirpes, que procesa hasta 80 muestras por hora y agiliza la obtención de hemogramas completos. “Ya contamos con más equipamiento que favorece la entrega de pruebas con fines clínicos y de investigación”, añadió el Dr. Jurado, destacando que la inmediatez de los resultados impactará directamente en la atención de los pacientes.
El equipamiento recibido también incluye una centrífuga, un refrigerador científico para la preservación de muestras y equipos auxiliares como un lavador y un lector de microplacas para ELISA, esenciales para diversas pruebas inmunológicas.
El Dr. Saavedra destacó el impacto de esta modernización en el ámbito científico: “Tratamos básicamente de potenciar al máximo y queremos hacer un crecimiento específicamente en el área de laboratorio para proyectos de investigación en niños, adultos y adultos mayores”. La posibilidad de conservar y analizar grandes volúmenes de datos de manera longitudinal será crucial, por ejemplo, para estudios en cohortes de niños con autismo.
Si bien la demanda actual de pruebas como T3, T4 y TSH es alta, se espera que con las nuevas capacidades se incremente la solicitud de otros parámetros más especializados, fortaleciendo así la investigación en salud mental. El proyecto aún contempla la llegada de un analizador bioquímico automatizado, cuya entrega está prevista en los próximos días.
Con esta implementación, el INSM “HD-HN” se consolida como un referente asistencial dentro del Ministerio de Salud (MINSA) y avanza de manera decidida en su objetivo de ser también un instituto de investigación. La llegada de esta tecnología de punta representa un avance fundamental para la salud mental en el Perú, asegurando herramientas modernas para el diagnóstico preciso y la investigación científica de alto nivel.