Psicólogas españolas realizan pasantía en el INSM para conocer modelo del Trastorno Límite de la Personalidad

Nota de prensa
Raquel Gómez y Raquel De León, residentes de Tenerife, realizan pasantía en el INSM para adquirir experiencia sobre el modelo integral aplicado al Trastorno Límite de la Personalidad.
Psicólogas españolas realizan pasantía en el INSM para conocer modelo del Trastorno Límite de la Personalidad
Psicólogas españolas realizan pasantía en el INSM para conocer modelo del Trastorno Límite de la Personalidad
Psicólogas españolas realizan pasantía en el INSM para conocer modelo del Trastorno Límite de la Personalidad
Psicólogas españolas realizan pasantía en el INSM para conocer modelo del Trastorno Límite de la Personalidad

2 de setiembre de 2025 - 2:49 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) recibe a dos psicólogas españolas que realizarán una pasantía académica de dos meses, orientada a conocer de cerca la forma en que el Instituto aborda el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).

Se trata de Raquel Gómez González, residente de tercer año de psicología clínica en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, y Raquel De León Hernández, residente del Hospital Universitario de Canarias. Ambas forman parte de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de Tenerife. Las jóvenes profesionales desarrollarán su experiencia en el Departamento de Psicología del INSM “HD-HN”, dentro del Programa de Atención Integral a personas con TLP, que pertenece a la Dirección de Adultos y Adultos Mayores. La pasantía, que culminará el 31 de octubre de 2025, se enmarca en el convenio de cooperación académica suscrito entre el INSM “HD-HN” y la Comisión de Docencia Multiprofesional de Salud Mental de Tenerife, representada por el Dr. Miguel Basterra Rama.

A su llegada al Perú, el pasado 27 de agosto, ambas especialistas destacaron la riqueza cultural y académica de la experiencia. “Tener la posibilidad de aprender de un sistema distinto enriquece mucho, no solo a nivel profesional, sino también institucional y cultural”, señaló Raquel Gómez. Por su parte, Raquel De León comentó que eligieron al Perú como destino por la facilidad del idioma y por el interés de conocer el modelo del INSM “HD-HN”. “Nos sorprendió encontrar un instituto tan grande, con tantas unidades y con programas innovadores como el de trastornos de personalidad”, afirmó.

El INSM “HD-HN” es una de las pocas instituciones públicas en Latinoamérica que aplica de manera integral la Terapia Dialéctica Conductual, considerada internacionalmente como el tratamiento más eficaz para el TLP. Este programa combina terapia individual, entrenamiento en habilidades, terapia grupal, coaching telefónico y equipo de consultoría, modalidades que permiten un abordaje efectivo para pacientes que presentan altos niveles de riesgo y comorbilidad.

Las pasantes destacaron la organización del Instituto, que concentra hospitalización, rehabilitación y atención comunitaria en un solo espacio. “En España muchos servicios están dispersos, lo que dificulta a veces, la continuidad del tratamiento. Aquí vemos una dinámica interdisciplinaria y concentrada que resulta muy positiva”, añadió Gómez. Durante la pasantía, las psicólogas observarán terapias individuales, terapias grupales, acompañarán a los equipos clínicos en la atención de pacientes y participarán en actividades académicas. Al finalizar, presentarán un informe en Tenerife con los aprendizajes adquiridos.

El intercambio permitirá contrastar los perfiles de usuarios de servicios de salud mental peruanos y canarios, generando una visión más amplia del abordaje clínico y favoreciendo la cooperación académica internacional en salud mental.

De esta manera, el INSM “HD-HN” se consolida como un espacio de referencia a nivel nacional a través del Programa de Internado y Pasantías, que abre sus puertas al aprendizaje, la investigación y la formación de profesionales de distintos países interesados en conocer su modelo integral de atención.