Salud mental contra la corrupción: INSM y ENSAP lanzan curso para fortalecer la integridad en el sector público

Nota de prensa
El programa, dirigido a funcionarios y servidores del Ministerio de Salud, busca capacitar a sus equipos con herramientas prácticas para prevenir la corrupción desde el factor humano.
Salud mental contra la corrupción: INSM y ENSAP lanzan curso para fortalecer la integridad en el sector público

27 de agosto de 2025 - 4:45 p. m.

En un esfuerzo conjunto para erradicar la corrupción en el sector salud, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y Oficina de Transparencia y Anticorrupción (OTRANS) del Ministerio de Salud (MINSA) han articulado esfuerzos para desarrollar un curso innovador: “La Integridad Pública desde una Perspectiva Conductual: El factor humano como herramienta en la prevención de la corrupción”. Este programa busca ir más allá de los procedimientos tradicionales para enfocarse directamente en el desarrollo de una cultura de ética y transparencia en los servidores públicos.

El curso, que se lanzará el próximo martes 9 de septiembre y tendrá una duración de ocho semanas, ha sido diseñado para fortalecer las capacidades de Oficiales de Integridad, equipos técnicos y otros profesionales del sector. La metodología combina sesiones virtuales y un taller presencial para fomentar la participación activa a través de análisis de casos y dinámicas interactivas, culminando en la creación de planes de acción institucionales.

Al finalizar el programa, los participantes no solo recibirán una certificación oficial de la ENSAP, sino que también habrán desarrollado un Plan de Acción Multidisciplinario enfocado en la intervención contra la corrupción. Este plan está diseñado para ser replicado en sus propios entornos laborales, asegurando que el conocimiento adquirido genere un impacto directo y medible en la gestión pública.

El director general y Oficial de Integridad del INSM “HD-HN”, Alfredo Saavedra Castillo, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Para erradicar la corrupción, debemos empezar por fortalecer nuestra conducta ética. Este curso es un pilar clave en nuestra estrategia para asegurar que cada profesional de la salud se convierta en un agente de cambio, promoviendo la transparencia y la integridad en cada rincón del sector. Estamos invirtiendo en el factor humano, porque es allí donde reside el verdadero poder de la transformación”.

El curso también medirá su efectividad con indicadores como el Índice de Capacidad Preventiva (ICP), auditorías y el número de denuncias atendidas. De esta manera, el MINSA, a través de la ENSAP y el INSM “HD-HN”, reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros y consolidar una cultura institucional basada en la ética, la cual es fundamental para construir un sistema de salud más robusto y confiable para todos los ciudadanos.