INSM “HD-HN” conmemora el Día del Adulto Mayor resaltando sabiduría, dignidad y participación activa en la sociedad

Nota de prensa
Durante una ceremonia especial, especialistas del INSM “HD-HN” destacaron la experiencia, resiliencia y derechos de los adultos mayores, recordando su papel vital en las familias y en la comunidad.
INSM “HD-HN” conmemora el Día del Adulto Mayor resaltando sabiduría, dignidad y participación activa en la sociedad

26 de agosto de 2025 - 2:56 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) conmemoró el Día del Adulto Mayor con una emotiva ceremonia realizada en el área de consultorios externos de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores.

La actividad reunió a profesionales de distintas disciplinas, usuarios y familias, quienes participaron en dinámicas y mensajes de reflexión sobre la importancia de reconocer y valorar a las personas adultas mayores.

La M.P. Sonia Zevallos Bustamante, directora ejecutiva de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores, fue la encargada de abrir la ceremonia, resaltando que el adulto mayor no es menos productivo ni menos útil, sino un transmisor de sabiduría y experiencias de vida. “Nuestros adultos mayores han superado dificultades, han enfrentado desafíos y han sabido salir adelante. Ese camino de vida se convierte en sabiduría que debe transmitirse a hijos y nietos”, expresó Zevallos.

Asimismo, destacó que la vejez no significa pérdida de derechos, sino la oportunidad de seguir disfrutando de la vida desde nuevas perspectivas, aportando activamente a las familias y a la sociedad.

En representación del Departamento de Adultos Mayores, el médico psiquiatra Francisco Tenya recordó que envejecer no es solo perder algunas capacidades, sino transformar aprendizajes en resiliencia, paciencia y empatía. “Cuidar la salud mental en el adulto mayor es cuidar su dignidad, identidad y alegría de vivir. Debemos asegurar que esta etapa esté acompañada de respeto y oportunidades”, señaló el especialista.

La psicóloga Loida Esenarro Valencia desarrolló una dinámica interactiva junto a internos de psicología, donde se recordaron pautas de autocuidado como la dignidad, rutinas con propósito, vínculos sociales, actividad física, sueño reparador, alimentación saludable, medicación, estimulación cognitiva, gestión emocional y espiritual, prevención. Estos elementos, explicó, son claves para preservar la salud física y mental en esta etapa de la vida, fomentando la autonomía y fortaleciendo el bienestar.

Por su parte, la trabajadora social Mercedes Taype subrayó el rol de la familia como principal soporte en la vida del adulto mayor, pues su acompañamiento emocional y social contribuye directamente a su bienestar. “El soporte familiar no solo brinda consuelo y pertenencia, sino que también fortalece los tratamientos médicos y las intervenciones profesionales. La familia y el equipo de salud trabajan juntos por el mismo objetivo: el bienestar del adulto mayor”, enfatizó.

Por otro lado, la disciplina de enfermería, representado por la Lic. Enf. Miriam Cabra, culminó la actividad con baile terapia, propiciando la activa participación de los usuarios y el equipo de salud.

Con esta actividad educativa, participativa, el INSM “HD-HN” reafirmó su compromiso con la promoción de derechos, la prevención del maltrato y la integración activa de las personas adultas mayores, recordando que son un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.