INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud

Nota de prensa
La Unidad Funcional de Integridad del INSM “HD-HN” organizó una exposición sobre el modelo de integridad, control interno y gestión de riesgos, dirigida a todo su personal.
INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud
INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud
INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud
INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud
INSM “HD-HN” fortalece la integridad institucional con capacitación sobre control interno y gestión de riesgos en el sector salud

22 de agosto de 2025 - 3:39 p. m.

La integridad pública es un valor esencial que asegura el correcto funcionamiento de las instituciones y garantiza la confianza de la ciudadanía en el Estado. En el Perú, este principio se refuerza con actividades académicas y de formación dirigidas a los servidores públicos.

En esa línea, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) realizó una importante jornada de capacitación sobre el Sistema de Control Interno y la Gestión de Riesgos que afectan la Integridad Pública, ambos como parte del Modelo de Integridad Pública, las ponencias fueron dictadas por los Operadores de Integridad del INSM “HD-HN” Wilber Chirinos León y Cynthia Pozo Yupanqui. La capacitación estuvo dirigida a todo el personal profesional, técnico y auxiliar, como parte de las acciones que impulsa la Unidad Funcional de Integridad.

La integridad se entiende como la coherencia entre los valores, principios y acciones de los servidores públicos, orientada a la transparencia, la ética y el respeto a la legalidad. En el sector salud, cobra especial relevancia porque se vincula directamente con la atención de la vida y la dignidad de las personas.

La Unidad Funcional de Integridad del INSM “HD-HN” tiene la misión de promover una cultura organizacional basada en la ética, prevenir riesgos de corrupción y consolidar los principios de honestidad y responsabilidad en todas las áreas de la institución.

Su rol es clave porque asegura que las normas, procedimientos y decisiones se ejecuten bajo estándares de transparencia y legalidad, fortaleciendo así la legitimidad institucional y el servicio que se brinda a la comunidad.

Durante la exposición se abordaron dos temas centrales: el sistema de control interno, herramienta que permite supervisar, prevenir y corregir deficiencias en los objetivos institucionales y riesgos en la entrega de productos y servicios por parte de la Institución al público, y la gestión de riesgos, que ayuda a identificar y mitigar situaciones que pueden afectar la integridad institucional. El sistema de control interno no solo vela por el uso correcto de los recursos públicos, sino que también fomenta la responsabilidad y la rendición de cuentas de todos los trabajadores en sus diferentes niveles. Por su parte, la gestión de riesgos permite anticipar posibles escenarios de vulnerabilidad, asegurando que la institución cuente con planes preventivos y correctivos que fortalezcan la confianza en su labor.

Este tipo de actividades académicas refuerzan la formación del personal del INSM “HD-HN”, recordando que la integridad no es un concepto abstracto, sino una práctica cotidiana que impacta en la calidad de los servicios de salud mental que se brindan a la población.

La integridad institucional beneficia tanto a los trabajadores como a los usuarios del sistema de salud, pues garantiza procesos justos, decisiones transparentes y un trato digno para los ciudadanos.

Con esta capacitación, el INSM “HD-HN” reafirma su compromiso con los principios básicos que rigen su desarrollo: ética, legalidad, responsabilidad y transparencia, pilares que permiten consolidar una gestión pública eficiente, honesta y orientada al bienestar social.