El Colegio Médico del Perú lanza “Respira”: un programa que pone la salud mental de los médicos en el centro de la atención

Nota de prensa
El novedoso programa ofrecerá talleres, asesoría y redes de apoyo para médicos, priorizando la salud mental y sumando el respaldo técnico del INSM “HD-HN”.
CMP lanza el programa RESPIRA.
CMP lanza el programa RESPIRA.
CMP lanza el programa RESPIRA.
CMP lanza el programa RESPIRA.
CMP lanza el programa RESPIRA.

15 de agosto de 2025 - 8:22 p. m.

Frente al desgaste emocional, el estrés crónico y la sobrecarga laboral que afectan gravemente al personal médico en el Perú, el Colegio Médico del Perú (CMP) ha presentado el programa “Respira”, una iniciativa de alcance nacional que busca fortalecer la salud mental de los médicos, especialmente de aquellos que recién se inician en la profesión y enfrentan condiciones adversas en las zonas más alejadas del país.

El programa, que cuenta con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), ofrecerá asesoría psicológica y psiquiátrica especializada, talleres de autocuidado, y una red de apoyo entre colegas para prevenir el agotamiento profesional y promover el bienestar emocional.

Durante la presentación, el Dr. Alfredo Saavedra, director general del INSM “HD-HN”, destacó que “Respira es un programa extraordinario, tanto por su enfoque humanista como por su base científica. Su impacto será fundamental para brindar apoyo integral a los médicos jóvenes, quienes muchas veces enfrentan la práctica profesional en condiciones de aislamiento, inseguridad y estrés severo”.

Para el Dr. Saavedra, uno de los elementos más innovadores del programa es su integración con las tecnologías de telemedicina, que permitirá a los médicos acceder, en tiempo real y desde cualquier región del país, a una atención especializada en salud mental. “Incluso aquellos casos moderados o severos podrán recibir orientación o derivación a servicios complejos. Desde el INSM “HD-HN”, pondremos a disposición un equipo de psiquiatras de amplia experiencia para responder a esta necesidad urgente”, subrayó.

Más de 3,000 médicos jóvenes están llamados a participar activamente en este programa. El Dr. Saavedra hizo un llamado directo: “Invoco a todos los médicos que se sientan emocionalmente inestables, sobrecargados, ansiosos o deprimidos a que no duden en pedir ayuda. RESPIRA estará a su disposición con acompañamiento especializado, discreto y humano”.

El programa RESPIRA no solo busca brindar apoyo emocional, sino también asistencia en temas legales y capacitación, adaptándose a los desafíos específicos de los médicos que recién se integran al sistema de salud. La estrategia también contempla el fortalecimiento de redes de apoyo entre colegas y la creación de espacios seguros para compartir experiencias y reducir el aislamiento.

Además, a través de la Unidad Funcional de Telesalud del INSM “HD-HN”, se habilitarán servicios de teleconsulta y orientación en salud mental, con acceso completamente gratuito, confidencial y profesional para todos los médicos colegiados.
RESPIRA responde al compromiso del CMP de cuidar a quienes cuidan, reconociendo que el bienestar del personal médico es un pilar esencial para garantizar una atención en salud de calidad a toda la población.