INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025

Nota de prensa
Personal, usuarios y familiares del Instituto Nacional de Salud Mental “HD-HN” evacuaron con orden y compromiso durante el simulacro nacional, reforzando la cultura de prevención.
INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025
INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025
INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025
INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025
INSM “HD-HN” participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025

15 de agosto de 2025 - 5:32 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025, realizado este viernes 15 de agosto.

La actividad, convocada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), tuvo como objetivo fortalecer la preparación de la población y de las instituciones para responder ante emergencias de origen natural o inducidas por la acción humana.

En el INSM “HD-HN”, ubicado en San Martín de Porres, médicos y otros profesionales de la salud, junto a técnicos, personal administrativo, usuarios y familiares participaron en la evacuación de las instalaciones siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

La jornada fue liderada por la Unidad Funcional de Gestión de Riesgo de Desastres, bajo la dirección de la Dra. Lourdes Díaz, y contó con la supervisión directa de la jefa del Departamento de Emergencia, Dra. Winnet Vargas.

Las brigadas internas de evacuación, lucha contra incendios, rescate y primeros auxilios actuaron con rapidez y eficacia, garantizando la seguridad de pacientes y trabajadores en todo momento.

El simulacro permitió evaluar la capacidad de respuesta institucional frente a escenarios como sismos, lluvias intensas, tsunamis o accidentes provocados por la actividad humana.

Según el reporte preliminar, el ejercicio registró la simulación de cinco lesionados del personal de salud, cuatro de la población general y dos fallecidos ficticios, con el fin de poner a prueba la reacción de los equipos de emergencia.

La Dra. Winnet Vargas destacó la importancia de mantener entrenado al personal y promover la cultura de prevención en todos los espacios de atención en salud mental.

La participación activa de los usuarios y sus familiares reafirmó el compromiso del Instituto no solo con la atención médica especializada, sino también con el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

El simulacro coincidió con la conmemoración de hechos significativos en la memoria nacional, como el terremoto de Yungay en 1970 y el sismo de Pisco en 2007, recordatorios del impacto de los desastres en la vida de miles de peruanos.

Bajo el lema “Por un país preparado”, la campaña nacional también incentivó la revisión de planes familiares de emergencia, la identificación de rutas de evacuación y el uso de la mochila de emergencia. Todo ello, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

Con su participación destacada, el INSM “HD-HN” reafirma su compromiso con la salud integral, el bienestar de la comunidad y la construcción de una sociedad organizada y preparada para responder ante cualquier eventualidad.