INSM impulsa “Rutas del Buen Trato” para sensibilizar al personal en atención digna y empática
Nota de prensaSe realizó en el marco del Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente para reforzar la importancia del respeto y la empatía en la atención en salud mental.





13 de agosto de 2025 - 9:36 p. m.
Lima, 13 de agosto de 2025.En el marco del Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”(INSM “HD-HN”) desarrolló la iniciativa “Rutas del Buen Trato”, liderada por la Oficina de Gestión de la Calidad y la Plataforma de Atención al Usuario (PAUS), con el objetivo de sensibilizar al personal asistencial y administrativo sobre la importancia de brindar un trato digno, respetuoso y empático a cada usuaria y usuario.
La jornada consistió en un recorrido lúdico por 12 áreas de atención y servicios administrativos: consultas externas, hospitalizaciones, emergencia, farmacia, seguridad y el servicio de rehabilitación. En cada espacio, el equipo promotor realizó breves juegos y dinámicas participativas para reflexionar, de forma amena, sobre el valor del buen trato como parte esencial del tratamiento en salud mental.
Como parte de la actividad, se registraron imágenes del personal portando carteles con mensajes alusivos al buen trato, reforzando el compromiso colectivo con una atención centrada en la persona.
La jornada consistió en un recorrido lúdico por 12 áreas de atención y servicios administrativos: consultas externas, hospitalizaciones, emergencia, farmacia, seguridad y el servicio de rehabilitación. En cada espacio, el equipo promotor realizó breves juegos y dinámicas participativas para reflexionar, de forma amena, sobre el valor del buen trato como parte esencial del tratamiento en salud mental.
Como parte de la actividad, se registraron imágenes del personal portando carteles con mensajes alusivos al buen trato, reforzando el compromiso colectivo con una atención centrada en la persona.
“El buen trato no es un complemento, es parte esencial del tratamiento. Cada palabra y cada gesto de respeto y empatía fortalecen la confianza del usuario y abren el camino hacia una recuperación más rápida y sostenida. En el INSM, a través de la Oficina de Gestión de la Calidad y la PAUS, trabajamos para que toda persona que llegue a nuestro instituto reciba no solo atención clínica de excelencia, sino también un acompañamiento humano que le recuerde que su vida y su bienestar importan”, afirmó el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”.
Con acciones como las “Rutas del Buen Trato”, el Instituto Nacional de Salud Mental reafirma su liderazgo en la promoción de una cultura institucional basada en el respeto, la calidez y la empatía, pilares fundamentales para el cuidado integral de la salud mental.