INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales

Nota de prensa
El director general del INSM lideró la supervisión de los almacenes de medicamentos verificando el cumplimiento de estándares de calidad y buenas prácticas de almacenamiento (BPA)
INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales
INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales
INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales
INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales
INSM “HD-HN” supervisa almacenes de medicamentos para garantizar calidad, seguridad y abastecimiento continuo de insumos esenciales

8 de agosto de 2025 - 2:03 p. m.

Autoridades y especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) realizaron una exhaustiva supervisión de los almacenes de medicamentos, reafirmando el compromiso institucional con la gestión responsable y la seguridad de los insumos que garantizan el tratamiento de miles de pacientes.

La supervisión fue encabezada por el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, quien estuvo acompañado por un equipo multidisciplinario conformado por la directora ejecutiva de Administración, Norma Isabel Machicado; el director ejecutivo de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, M.C. Julio Francisco Ríos; y el jefe del Departamento de Apoyo al Diagnóstico, M.P. Bernardo Guimas Reyna. También participaron la coordinadora de Farmacia, Q.F. Karina Sánchez, y los asesores de la Dirección General, Biólogo Geovanni Condezo y Mag. Jimmy Hernández, quienes verificaron in situ el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) exigidas por las normas sanitarias nacionales e internacionales.

Durante la visita se revisaron las condiciones de temperatura, humedad, iluminación y seguridad, comprobando que los medicamentos se mantienen en óptimas condiciones que preservan su eficacia y seguridad hasta su dispensación. Se evaluó, además, el sistema de control de inventario y la documentación que respalda los procesos de recepción y distribución de medicamentos, asegurando trazabilidad y minimizando riesgos de errores o pérdidas. Especial atención se puso en el resguardo de psicotrópicos y estupefacientes, constatando que cuentan con mecanismos de seguridad y acceso restringido únicamente a personal autorizado.

El Dr. Saavedra destacó que “este tipo de supervisiones son esenciales para garantizar que cada medicamento llegue a los pacientes con la calidad y seguridad que corresponde, cumpliendo estándares de calidad que fortalecen la confianza en nuestra institución”.

La inspección permitió corroborar que los procesos cumplen con las BPA, alineándose con la política institucional de mejora continua y con los lineamientos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Asimismo, se enfatizó que la gestión de almacenes no solo asegura la disponibilidad de medicamentos esenciales, sino que también evita el desabastecimiento y permite una planificación eficiente de adquisiciones y distribución.

El recorrido evidenció el compromiso del INSM “HD-HN” con la reforma de salud mental, asegurando que los medicamentos especializados, incluidos y no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales, lleguen de manera oportuna y digna a los usuarios.

La supervisión concluyó con la identificación de oportunidades de mejora, que serán incorporadas en un plan de optimización logística, reafirmando al INSM “HD-HN” como modelo en gestión de psicofármacos en Lima Norte y a nivel nacional.

El Dr. Saavedra, director general del INSM “HD-HN” expresó su reconocimiento al equipo que diariamente trabaja en la conservación y manejo de medicamentos, en Farmacia, resaltando que “la calidad de nuestros procesos es la mejor garantía para proteger la salud mental de la población peruana”.