INSM “HD-HN” da la bienvenida a médicos residentes 2025 con mensaje de compromiso ante retos profesionales y humanos

Nota de prensa
Director general destacó el compromiso y humanismo que marcarán la formación de los nuevos residentes, quienes inician un camino decisivo en salud mental.
INSM “HD-HN” da la bienvenida a médicos residentes 2025 con mensaje de compromiso ante retos profesionales y humanos

5 de agosto de 2025 - 8:11 a. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) realizó la ceremonia de bienvenida a los médicos residentes 2025, coincidiendo con la clausura del curso de inducción desarrollado en su auditorio principal.

La jornada inició con el informe del curso a cargo de la Lic. Elena Esquiche, coordinadora de Docencia, quien resaltó la participación activa de los 16 médicos ingresantes, provenientes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Posteriormente, el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, brindó un emotivo mensaje en el que resaltó que los residentes asumen un reto profesional y humano: “Hoy inicia un camino que transformará sus vidas y la de muchos peruanos. Este es un compromiso profundo con la salud mental del país”, expresó.

Durante su discurso, el Dr. Saavedra subrayó la necesidad de que los futuros psiquiatras actúen con empatía y disciplina, integrándose a la Red Nacional de Salud Mental que articula más de 300 centros, con el objetivo de llevar atención integral a las comunidades más vulnerables. Asimismo, resaltó que los médicos residentes deberán enfrentar problemáticas de gran impacto social como la violencia doméstica, el bullying escolar, los trastornos por consumo de sustancias y las enfermedades mentales graves, siempre desde un enfoque interdisciplinario y humano.

El curso de inducción, que abordó temas clave como el perfil epidemiológico de la salud mental en el Perú, psicofarmacología, emergencias psiquiátricas y bienestar del personal, sumando 30 horas académicas de formación intensiva. En el programa de clausura se contó con las intervenciones de la M.P. Patricia Albornoz, integrante del equipo de docencia del INSM “HD-HN”, el M.C. Javier Huamaní, jefe de residentes; del Dr. Javier Saavedra Castillo, presidente del Comité de Residentado Médico de la UPCH; del M.P. Roberto Ormeño Bravo, representante de la M.P. Chire, coordinadora académica de la UNMSM, y la Lic. Elena Esquiche, responsable de Docencia en el INSM “HD-HN”, quienes motivaron a los nuevos médicos a mantener una visión crítica, científica y humanista.

En su mensaje, el jefe de residentes recordó los legados de grandes referentes de la psiquiatría, destacando que “el psiquiatra no solo cura, también acompaña y comprende, mirando al paciente como un igual”. Sus palabras invitaron a los médicos a no perder de vista la dimensión humana de su labor.

La ceremonia cerró con la clausura oficial a cargo de la Lic. Elena Esquiche, quien reiteró el compromiso del INSM “HD-HN” en la formación de especialistas de excelencia, preparados para responder a los desafíos de la salud mental en el país.

Los 16 médicos residentes, entre ellos especialistas en psiquiatría general y subespecialidades en niños y adicciones, iniciarán ahora una etapa de intensa formación académica y práctica, integrándose plenamente a los servicios del Instituto.

El Dr. Alfredo Saavedra instó a los residentes a ejercer su labor con pasión y responsabilidad, recordando que su presencia será vital para aliviar y transformar vidas. “Sean bienvenidos a esta gran familia del INSM “HD-HN” y al desafío de construir un Perú con mejor salud mental para todos”, concluyó.

El INSM "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi" reafirma su misión de formar especialistas altamente capacitados en psiquiatría, preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la salud mental en el Perú. Con la incorporación de esta nueva promoción de residentes, la institución continúa fortaleciendo su legado de excelencia y compromiso con el bienestar mental de la población.