INSM y EsSalud fortalecen programa PREVENIR 2025 con enfoque integral en salud laboral para personal asistencial, administrativo y técnico

Nota de prensa
El Instituto Nacional de Salud Mental y el Policlínico Fiori de EsSalud refuerzan acciones de salud preventiva para más de 622 trabajadores del INSM.
INSM y EsSalud fortalecen programa PREVENIR 2025 con enfoque integral en salud laboral para personal asistencial, administrativo y técnico

18 de julio de 2025 - 3:20 p. m.

En un esfuerzo conjunto por promover la salud y el bienestar del personal institucional, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) y el Policlínico Fiori de EsSalud vienen coordinando desde 2024 acciones preventivo-promocionales dirigidas a los trabajadores del instituto, una iniciativa que se consolidará este 2025 bajo el programa PREVENIR.

La reunión realizada recientemente en la dirección general del INSM “HD-HN” marcó un hito clave en este proceso. En ella, el Lic. De Enfermería Denis Castillo, responsable del programa por parte de EsSalud, presentó el balance de “Mi Salud, Mi Vida 2024” y los lineamientos de PREVENIR 2025, programa que busca ampliar cobertura y profundizar la prevención.

Por disposición del director general del INSM “HD-HN”, Dr. Alfredo Saavedra Castillo, estas actividades contarán con mayor respaldo institucional. El objetivo es alcanzar este año al 90% del personal asistencial, técnico y auxiliar, superando el 60% registrado durante la intervención inicial en 2024.

En aquella primera etapa, cerca de 300 trabajadores participaron en tamizajes y análisis médicos básicos. PREVENIR 2025, en cambio, incorporará un enfoque más amplio, con pruebas específicas para enfermedades crónicas y oncológicas, incluyendo detección de cáncer de próstata (PCA) y papanicolau.

El encuentro de coordinación contó con la participación de autoridades y funcionarios del INSM “HD-HN”, entre ellos asesores de la dirección general del INSM “HD-HN”, jefaturas administrativas y responsables de Bienestar de Personal y Seguridad y Salud en el Trabajo. Todos reafirmaron su compromiso con la salud del personal.

El Lic. Castillo indicó que el programa incluirá pausas activas, tamizajes ampliados y consejería personalizada, promoviendo hábitos saludables en el entorno laboral. Además, se fortalecerá la coordinación con el equipo de Cultura y Clima Organizacional para asegurar una implementación sostenible.

Actualmente, el INSM “HD-HN” cuenta con una población laboral estimada en 622 personas, entre personal nombrado y bajo modalidad CAS. El grupo objetivo incluye a todos los trabajadores con énfasis en aquellos mayores de 40 años, considerados de mayor riesgo.

La estrategia contempla la firma de un convenio específico entre el INSM “HD-HN” y EsSalud en el mes de agosto, dando sustento formal a la ejecución del programa PREVENIR 2025. Este acuerdo actualizará el firmado en diciembre de 2024 “Mi salud, mi vida”

La alianza permitirá establecer un cronograma más preciso y articulado, con actividades que se extenderán durante el segundo semestre del año. El programa se desarrollará con la activa participación de los equipos de Bienestar, Seguridad y Salud en el Trabajo, Cultura y Clima Organizacional y todas las jefaturas institucionales.

El Dr. Saavedra ha manifestado personalmente su interés en involucrarse en cada fase del programa, priorizando la prevención como una política institucional clave. “El bienestar del personal es una responsabilidad compartida que impacta directamente en la calidad del servicio”, sostuvo.

Asimismo, el INSM “HD-HN” destaca la importancia de sostener alianzas con instituciones como EsSalud para garantizar intervenciones continuas, científicamente fundamentadas y culturalmente adaptadas a su realidad institucional.

Con PREVENIR 2025, el INSM “HD-HN” renueva su compromiso con el cuidado integral de su personal, convencido de que invertir en salud es construir una institución más humana, resiliente y preparada para los desafíos de la salud mental en el país.