INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes

Nota de prensa
El evento académico reunió a más de 400 profesionales de Trabajo Social del Perú, en modalidad presencial y virtual, reafirmando su rol clave en salud mental infantil.
INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes
INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes
INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes
INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes
INSM rinde homenaje al Trabajo Social con jornada científica sobre salud mental en niños y adolescentes

18 de julio de 2025 - 1:51 p. m.

En el marco del Día del Trabajador Social, que se conmemora cada 25 de julio en el Perú, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) organizó una jornada académica titulada “Intervención de Trabajo Social con familia de niños y adolescentes con problemas de salud mental”, que congregó a más de 400 participantes de todo el país en modalidad mixta.

El evento fue inaugurado por el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, quien destacó la labor fundamental de los profesionales del trabajo social en la atención integral de la salud mental, especialmente en contextos de alta complejidad que afectan a la infancia y adolescencia peruana. “El sufrimiento de las niñas y niños con problemas complejos no recibe aún el reconocimiento social que merece. Allí el trabajo social cumple un rol decisivo, dando soporte a las familias y trabajando articuladamente con los sistemas de salud, justicia y educación”, afirmó el Dr. Saavedra.

Durante su intervención, el director general reconoció el compromiso diario de los trabajadores sociales y anunció el impulso a futuras investigaciones en el área, con el fin de fortalecer la evidencia científica que respalda su intervención profesional.

La ceremonia de apertura contó también con palabras de la Lic. Nancy Paye Sánchez, en representación del comité académico, y de la Lic. Nury Aurazo Díaz, jefa del Departamento de Trabajo Social del INSM “HD-HN”, quien resaltó la participación de más de 100 asistentes presenciales y cerca de 300 en modalidad virtual desde distintas regiones del país.

La jornada académica tuvo como eje central la problemática de salud mental en niños y adolescentes, un tema de creciente preocupación a nivel nacional e internacional. Las tasas de depresión y ansiedad en esta población superan el 50% en algunos contextos, según datos de la OPS y la OMS. El evento incluyó entre otros, una conferencia magistral del Mag. Rodrigo Morales Jiménez (Chile), mesas redondas con expertos nacionales e internacionales y presentaciones sobre experiencias de intervención en programas de psicosis, abuso sexual y hospitalización de menores.

“La participación ha sido muy activa. Han asistido colegas del sector salud, justicia, educación, y también del sector privado. Es importante ver cómo la profesión se articula desde diferentes frentes”, destacó la Lic. Aurazo al concluir la jornada.

El encuentro permitió socializar experiencias exitosas de intervención desde el trabajo social, y fortaleció las competencias de los profesionales frente a una problemática que afecta el desarrollo emocional y social de miles de niños y adolescentes en el país. Asimismo, se promovió un enfoque de intervención integral y multisectorial, destacando que el abordaje de la salud mental requiere del trabajo coordinado entre psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas.

La jornada cerró con el compromiso de continuar impulsando actividades académicas que fortalezcan el rol del trabajo social en el ámbito de la salud mental.

Conmemorando así el Día del Trabajador Social, el INSM “HD-HN” reafirma su reconocimiento y apoyo a esta profesión esencial para el bienestar de las personas, familias y comunidades, y hace un llamado a seguir trabajando juntos por una sociedad más justa, equitativa y saludable.