INSM y Dirección de Telemedicina del Minsa fortalecen alianza estratégica para potenciar la telesalud en salud mental
Nota de prensaPrimera reunión técnica entre el INSM “HD-HN”, Minsa y DIRIS Lima Norte impulsa interconsultas y telemedicina en salud mental para todo el país.
8 de julio de 2025 - 4:29 p. m.
Lima, 08 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) fue sede de la primera reunión de coordinación estratégica entre su equipo directivo y la Dirección de Telemedicina del Ministerio de Salud (Minsa), con el propósito de consolidar una agenda conjunta orientada al fortalecimiento de los servicios de telesalud, telemedicina y, en particular, las teleinterconsultas en salud mental.
El encuentro fue encabezado por el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM “HD-HN”, acompañado de la directora ejecutiva de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada (DEIDAE) de Salud Colectiva, quien también lidera la Unidad Funcional de Telesalud, así como los equipos técnicos de la Oficina de Estadística e Informática y la Oficina de Comunicaciones del Instituto.
Por parte del Minsa, participó el Dr. Juan René Astuvilca Cupe, director ejecutivo de la Dirección de Telemedicina, junto a un equipo especializado de la Dirección General de Telesalud. Durante la reunión, se transmitió el saludo institucional del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, y del viceministro de Salud Pública, Dr. Herbert Cuba García. Asimismo, asistieron profesionales de la DIRIS Lima Norte y representantes de la Estrategia de Salud Mental y del equipo de telesalud del Minsa.
Por parte del Minsa, participó el Dr. Juan René Astuvilca Cupe, director ejecutivo de la Dirección de Telemedicina, junto a un equipo especializado de la Dirección General de Telesalud. Durante la reunión, se transmitió el saludo institucional del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, y del viceministro de Salud Pública, Dr. Herbert Cuba García. Asimismo, asistieron profesionales de la DIRIS Lima Norte y representantes de la Estrategia de Salud Mental y del equipo de telesalud del Minsa.
Reconocimiento al INSM como nodo estratégico en telesalud
Durante la jornada de trabajo, los representantes ministeriales reconocieron al INSM “HD-HN” como un nodo clave dentro del proceso de conformación de la Red Nacional de Telesalud en Salud Mental, destacando su liderazgo técnico, experiencia clínica especializada y compromiso institucional con el enfoque de derechos, equidad e innovación tecnológica.
Uno de los principales temas abordados fue la promoción del uso de la plataforma Teleatiendo, desarrollada por el Minsa, la cual permite simplificar y digitalizar las interconsultas entre los establecimientos de primer nivel de atención y los institutos especializados. Esta herramienta mejora la trazabilidad, reduce el uso de papel y favorece la interoperabilidad con otras bases de datos oficiales del sistema de salud.
Desde la Dirección General de Telemedicina se destacó la rápida adopción de esta plataforma por parte del INSM “HD-HN”, que ya ha integrado áreas críticas como salud mental infantil, adicciones y rehabilitación psicosocial, posicionándose como un referente nacional.
Avances institucionales y próximos desafíos
Durante la reunión, el equipo del INSM "HD-HN" presentó el avance de su propuesta de plan institucional de telesalud, estadísticas recientes que reflejan más de 330 atenciones por teleinterconsulta en lo que va del año, así como la identificación de desafíos pendientes, como la baja demanda desde algunos establecimientos de salud referidores.
Por su parte, la Oficina de Comunicaciones del INSM "HD-HN" compartió una propuesta de estrategia de difusión para visibilizar los beneficios de la telesalud, sensibilizar al personal de salud y generar contenidos educativos (materiales explicativos, tutoriales, webinars, entre otros) que fomenten el conocimiento y la confianza en este tipo de servicios.
El Minsa, a través de la Dirección de Telemedicina, se comprometió a brindar acompañamiento técnico, capacitación especializada y articulación interinstitucional con las regiones, además de la futura dotación de equipos tecnológicos a través de proyectos de inversión pública en hospitales e institutos del tercer nivel.
Compromiso por una salud mental sin barreras
La reunión concluyó con el compromiso conjunto de ambas instituciones para desarrollar un modelo de telesalud en salud mental sostenible, humanizado, eficiente y centrado en el usuario, con enfoque territorial y priorizando a las regiones con menor acceso a servicios especializados.
“El Instituto Nacional de Salud Mental reafirma su compromiso de convertirse en un referente nacional en telesalud en salud mental, construyendo redes articuladas que garanticen atención oportuna y de calidad para todas y todos, sin importar dónde vivan”, expresó el Dr. Alfredo Saavedra.
Esta importante articulación marca un hito en la transformación digital del sistema de salud, orientada a cerrar brechas, mejorar la equidad en el acceso a los servicios de salud mental y posicionar al Perú como un país que apuesta por la innovación y la inclusión.