INSM impulsa talleres comunitarios para fortalecer la autonomía de personas con trastorno mental grave y el bienestar de sus familias

Nota de prensa
Encuentros mensuales en la comunidad fortalecen la participación de usuarios y familias, promoviendo vínculos, autonomía y bienestar compartido.
Encuentros mensuales en la comunidad fortalecen la participación de usuarios y familias, promoviendo vínculos, autonomía y bienestar compartido.

3 de julio de 2025 - 4:12 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la autonomía de las personas con trastorno mental grave y prevenir el desgaste emocional de sus cuidadores, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), a través de su Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención Especializada (DEIDAE) de Salud Colectiva, dio inicio a un ciclo de talleres comunitarios dirigidos a familiares de usuarios del Club Psicosocial y del espacio de Ocio Terapéutico.

La primera sesión se desarrolló en los ambientes de la Parroquia San Patricio, en el distrito de San Martín de Porres, donde se reunieron familiares y cuidadores para participar en una jornada centrada en el entrenamiento emocional, el desarrollo de habilidades de autocuidado y estrategias para fomentar la autonomía de sus seres queridos.

Estos talleres, de frecuencia mensual, están diseñados para empoderar a los familiares en su rol como cuidadores, dotándolos de herramientas que promuevan la participación activa y el uso saludable del tiempo libre de los usuarios. Además, buscan avanzar hacia la autogestión de los clubes psicosociales, promoviendo la corresponsabilidad y la integración comunitaria de las personas con trastorno mental grave.

En esta sesión inaugural, el equipo de psicología de la DEIDAE recogió las principales necesidades y expectativas de los participantes, quienes valoraron positivamente la creación de un espacio de escucha, aprendizaje y contención emocional.

La implementación de estas intervenciones en entornos comunitarios —como la Parroquia San Patricio— facilita el acceso de las familias y contribuye a reducir el estigma que aún persiste alrededor de los problemas de salud mental. Asimismo, representa un paso concreto hacia las políticas de desinstitucionalización que forman parte del enfoque de salud mental comunitaria promovido a nivel nacional.

Con esta iniciativa, el INSM “HD-HN” reafirma su compromiso con la atención integral en salud mental, impulsando acciones que promueven la autonomía, la participación familiar y la inclusión social de las personas con trastorno mental grave.