INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país

Nota de prensa
El Instituto Nacional de Salud Mental rindió homenaje a 15 médicos residentes que culminaron su formación en psiquiatría, resaltando el rol ético, humano y científico de su labor
INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país
INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país
INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país
INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país
INSM “HD-HN” despide a nueva promoción de psiquiatras con llamado a la ética, la humanidad y el compromiso con la salud mental del país

27 de junio de 2025 - 4:37 p. m.

En una emotiva y significativa ceremonia, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”) despidió a la promoción 2022–2025 de médicos residentes en psiquiatría general. El evento reafirmó la misión institucional de formar especialistas con sólida preparación científica y un profundo compromiso humano.

Desde el auditorio central del Instituto, el director general del INSM “HD-HN”, Dr. Alfredo Saavedra Castillo, subrayó la urgencia de reforzar el recurso humano en salud mental, señalando que el país cuenta con apenas tres psiquiatras por cada 100 mil habitantes. “Cada uno de ustedes es un modelo de integridad. No olviden que la brújula de su profesión debe ser la ética, la actualización permanente y la mirada compasiva al paciente”, expresó con firmeza.

La ceremonia inició con un video testimonial que recogió experiencias significativas de los residentes. Luego, la Méd. Psiq. Patricia Albornoz Muñoz, en representación de la oficina de Docencia del INSM “HD-HN”, destacó el compromiso de los egresados: “Han demostrado no solo disposición al aprendizaje, sino también una entrega total hacia los usuarios de salud mental. Han mostrado una participación activa en espacios clínicos como hospitalización, emergencia, consultorios y programas comunitarios, donde pusieron en práctica los principios de escucha empática, análisis contextual y cuidado integral”, puntualizó.

Uno de los momentos más emotivos estuvo a cargo del médico residente Daniel Casma Bustamante, jefe de residentes, quien agradeció a sus maestros y colegas: “El Instituto Nacional de Salud Mental ha sido un hogar donde no solo aprendimos técnicas, sino humanidad. Nos enseñaron que no somos protagonistas de la historia del paciente, sino acompañantes respetuosos de su camino”.

Como padrino de la promoción, el Méd. Psiq. Guillermo Ladd Huarachi reflexionó sobre los desafíos de la psiquiatría. “Esta profesión se vive desde el amor, la escucha profunda y la ética cotidiana. Ser buen psiquiatra es, antes que nada, ser una buena persona”, enfatizó.

Desde la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), el Dr. Javier Saavedra Castillo, coordinador del residentado médico, evocó a Honorio Delgado para destacar la importancia de la comprensión en psiquiatría. “Comprender es más importante que explicar. La investigación no es un lujo académico; es una responsabilidad clínica”, afirmó.

Por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el Méd. Psiq. Luis Enrique Macedo Orrego recordó a los egresados que la formación médica es continua: “Tenemos una responsabilidad con nuestra educación permanente y con expandir nuestras capacidades para contribuir al desarrollo sostenible del país”.

En representación del cuerpo médico del INSM “HD-HN”, la Méd. Psiq. Jenny Tadey expresó su orgullo por haber compartido labores con la promoción saliente. “Me da mucho gusto y felicidad despedir al residente y darle la bienvenida al psiquiatra”, dijo al cerrar con emoción su intervención.

La promoción 2022–2025 estuvo conformada por 15 médicos egresados de la UPCH y la UNMSM, quienes fueron protagonistas de una formación integral centrada en la ciencia, la atención clínica y la investigación, pilares del modelo educativo del INSM “HD-HN”.

Durante el evento, se entregaron constancias, reconocimientos y obsequios simbólicos y expresiones de gratitud a los maestros y familiares que acompañaron en este proceso formativo y que marcaron el cierre de un ciclo académico y el inicio de una nueva etapa profesional en diversos escenarios de atención en salud mental del país.

Con esta despedida, el INSM “HD-HN” reafirma su compromiso institucional con la formación de psiquiatras que piensan, sienten y actúan con humanidad, ciencia y ética, al servicio de la salud mental del Perú.