Comité de Investigación reafirma su compromiso con la salud mental del país

Nota de prensa
El Comité Ejecutivo de Investigación asegura un enfoque integral para el avance de la investigación en salud mental, alineando esfuerzos en el INSM.
Comité de Investigación reafirma su compromiso con la salud mental del país

14 de mayo de 2025 - 1:00 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM "HD-HN"), a través del Comité Ejecutivo de Investigación, refuerza su compromiso con la investigación científica como pilar fundamental en la mejora de la salud mental del país. Esta acción, liderada por el Dr. Javier Saavedra Castillo, director ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, responde a uno de los objetivos estratégicos del Instituto: promover la investigación de calidad, alineada con las políticas nacionales de salud mental y que corresponden a siempre ir en pro de la salud mental del país.

La puesta en marcha de este comité tiene como propósito coordinar y potenciar los esfuerzos de investigación en salud mental, articulando las unidades operativas del INSM "HD-HN" en torno a proyectos que aborden los problemas más apremiantes del sector. Al integrar las diferentes perspectivas interdisciplinarias de las principales unidades del Instituto, el Comité Ejecutivo de Investigación busca garantizar que las investigaciones no solo respondan a las necesidades locales, sino también a las tendencias y prioridades internacionales en la salud mental.

En el evento de instalación, el Dr. Saavedra destacó la importancia de generar un espacio donde la investigación científica y la atención clínica se complementen. "Este comité es importante para consolidar la investigación institucional como un eje transversal que permita mejorar el diagnóstico de la situación de la salud mental y optimizar los servicios especializados en salud mental del país, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas más efectivas", señaló Saavedra.

Además, se destacó que la investigación en salud mental se encuentra enmarcada dentro de las prioridades nacionales, lo que la convierte en un elemento clave para el fortalecimiento de la salud mental en el Perú. "Es esencial que los esfuerzos investigativos estén orientados a la prevención y tratamiento de los trastornos mentales, con un enfoque multidisciplinario y coordinado", expresó el presidente del Comité.

Dentro de los acuerdos alcanzados, se subrayó la necesidad de formalizar la reglamentación interna del Comité Ejecutivo de Investigación, lo cual permitirá trazar una hoja de ruta clara para las actividades científicas futuras. Este marco normativo será vital para garantizar la eficiencia y el impacto de los proyectos investigativos que se desarrollen en la institución.
El Dr. Saavedra también destacó que las jornadas institucionales que se aproximan en el marco conmemorativo por el 43º aniversario del INSM "HD-HN" serán una plataforma ideal para presentar los avances de las investigaciones en curso, compartir conocimientos con expertos internacionales y fomentar la actualización en temas científicos que impactan directamente en la salud mental.

El Comité, conformado por representantes de diversas áreas del INSM "HD-HN", refleja la visión integradora de la institución, que incluye a expertos clínicos, administrativos, y especialistas en cooperación internacional. Esta estructura multidisciplinaria garantizará una mirada holística y efectiva hacia los desafíos de la salud mental.
Entre las unidades que participan activamente en la investigación se encuentran las direcciones ejecutivas de Adultos y Adultos mayores, Niños y Adolescentes, Adicciones, Salud Colectiva, Apoyo al diagnóstico, así como la oficina de Epidemiología y los departamentos de Rehabilitación, Psicología y Enfermería, sectores que históricamente han mostrado un alto compromiso con la producción científica. Además, participa la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico y la Oficina de Cooperación Científica Internacional que estarán involucradas en la gestión de los recursos y la búsqueda de colaboraciones externas.

De acuerdo con la resolución directoral N.° 69-2025-DG/INSM-"HD-HN" que establece su creación, este comité se presenta como una herramienta estratégica para fomentar la productividad dentro del marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. La rotación de cargos y la integración de diversas unidades del Instituto aseguran que la investigación en salud mental no solo sea científica, sino también estratégica, operativa y sustentable.

Con estos avances, el INSM "HD-HN" se posiciona como un referente en el desarrollo de políticas y proyectos innovadores que impactan positivamente en el bienestar emocional de la población, reafirmando su rol clave en la mejora de la salud mental a nivel nacional.

Finalmente, el Dr. Saavedra invitó a todos los profesionales del INSM "HD-HN" a mantenerse comprometidos con la misión institucional y a continuar colaborando en los esfuerzos que aseguren el futuro del desarrollo científico en salud mental. “Solo mediante el trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional podremos alcanzar los objetivos que hemos trazado para mejorar la salud mental de los peruanos”, concluyó.
Con estos pasos, el INSM "HD-HN" se encamina hacia una nueva etapa de desarrollo e innovación en la investigación de la salud mental, un área fundamental para el bienestar de todos.