INSM homenajeó a madres trabajadoras con emotiva jornada conmemorativa y taller vivencial por el Día de la Madre 2025

Nota de prensa
El Instituto Nacional de Salud Mental celebró a sus trabajadoras madres con un sorteo institucional, conversatorio, y un taller emocional que promovió el autocuidado y la resiliencia materna.
IMG_1466
IMG_1317
IMG_1209
IMG_1384

8 de mayo de 2025 - 2:29 p. m.

Con motivo del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” realizó una emotiva actividad conmemorativa para honrar a las madres trabajadoras de la institución, resaltando su papel como pilares emocionales en la familia y en la sociedad.

La ceremonia se realizó en el auditorio institucional y contó con la presencia del Lic. Oscar Llamosas Luque, director ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, en representación de la directora general M.P. Betty Misaico Revate; así como de la Dra. Nilda Mariuska Pacheco Pinto, jefa de la Oficina de Personal, y de la Lic. Anita García, responsable del equipo de Bienestar de Personal.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces de mamá, lo que aprendemos y compartimos entre madres”, en el que tres trabajadoras compartieron experiencias reales sobre la maternidad desde distintas perspectivas: la TAP Felicita de la Cruz, la Lic. Daniela Acosta Soto y la Mag. Mariana Carranza, comunicadora y autora del libro “Ser madre en pandemia”, una obra que visibiliza los desafíos de la maternidad durante el confinamiento.

La actividad central comprendió también de un taller, dirigido por la psicóloga Sheyla Abarca Chávez, especialista en salud colectiva del INSM. A través de dinámicas grupales, el taller promovió la autoexploración emocional, el fortalecimiento del rol materno y el reconocimiento del autocuidado como un derecho fundamental.

“El amor de una madre es fuente de vida, pero también necesita recargarse. Cuidar la salud mental de las madres es cuidar la salud de toda la familia”, expresó la especialista, quien destacó la importancia de construir espacios institucionales que validen emocionalmente a las mujeres en su rol múltiple.

La jornada incluyó además un sorteo de presentes institucionales y del SubCAFAE, que generó momentos de alegría y confraternidad entre las participantes. La actividad cerró con palabras de agradecimiento por parte de la Dra. Pacheco Pinto, jefa de la oficina de Personal para luego pasar al comedor para el almuerzo para personal femenino.

Este homenaje reafirma el compromiso del INSM con la promoción del bienestar emocional y el reconocimiento del valor de las madres en todos los espacios: el hogar, el trabajo y la sociedad. En palabras de la institución: “Ser madre es un acto de amor, entrega y resiliencia. Hoy, más que nunca, merecen ser vistas, escuchadas y acompañadas”.