INSM conmemora el Día del Estadístico de Salud con jornada de reflexión y fortalecimiento técnico

Nota de prensa
La estadística aplicada al sistema de salud mental fue el eje de una jornada académica que reunió a expertos del INSM y hospitales especializados.
Día del Estadístico Peruano
Equipo de estadísticas del INSM
EXPOSITORES
Jornada académica
EXPOSITOR

28 de abril de 2025 - 4:16 p. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM) fue el punto central de un importante encuentro profesional. El pasado 25 de abril, sus instalaciones acogieron una jornada académica que resaltó el gran valor de la información para tomar mejores decisiones sobre la salud mental, un tema que nos interesa cada vez más a todos.

En el auditorio del INSM se reunieron expertos de los hospitales Víctor Larco Herrera, Hermilio Valdizán y del mismo instituto. Estos profesionales compartieron sus experiencias y nuevas formas de recolectar, analizar y usar las estadísticas en el campo de la salud.

La charla principal, a cargo del Lic. Alberto Padilla Trejo, explicó claramente cómo la estadística es fundamental para manejar la salud mental de manera integral. Destacó que los datos ayudan a crear mejores políticas, usar los recursos de forma más inteligente y dar prioridad a las acciones que realmente funcionan para el bienestar de la gente.

Después, en un panel de discusión, los participantes pudieron compartir sus mejores ideas sobre cómo usar la información para mejorar. Hablaron sobre la importancia de medir cómo se están haciendo las cosas, de usar modelos para predecir problemas y de cómo usar el presupuesto de acuerdo a los resultados. Todo esto demostró que la información real es clave para que los servicios de salud mental mejoren continuamente.

El evento terminó con una ceremonia especial donde se reconoció el gran trabajo de los profesionales que trabajan con las estadísticas de salud. Se destacó que su labor es esencial para que la gestión sea más clara, eficiente y se centre en lo que realmente importa: la salud de las personas. Todos estuvieron de acuerdo en que es necesario trabajar juntos y crear equipos entre los tres hospitales de salud mental más importantes para fortalecer y asegurar un buen sistema de salud para todos.

Durante la clausura, las autoridades del INSM mencionaron que los estadísticos son muy importantes para ver cómo funcionan los programas de salud mental, para evaluarlos y para encontrar nuevas formas de hacer las cosas. Subrayaron que son un nexo fundamental entre la información técnica y las decisiones que toman los políticos sobre nuestra salud.

Con este encuentro, que se realizó en la Semana de la Información Estadística de Salud, el INSM muestra su firme compromiso de generar y usar bien la información de calidad. Esto busca mejorar cómo funcionan los servicios y lograr que la salud mental sea más accesible y efectiva para todos los peruanos. Además, el instituto refuerza su liderazgo en la innovación de la gestión de salud basada en datos, impulsando un modelo de salud mental más moderno, útil y adaptado a lo que necesita la población peruana.