Tiempo en familia: el antídoto invisible para el estrés y la tristeza

Nota de prensa
Un entorno familiar emocionalmente saludable puede prevenir depresión, ansiedad y otras afecciones. En esta Semana Santa, regalar tiempo es regalar salud mental.
Amor de hogar

17 de abril de 2025 - 11:53 p. m.

No se trata de tener la familia perfecta, sino de construir un espacio emocional donde cada integrante se sienta visto, valorado y escuchado. Semana Santa es el momento ideal para comenzar —o continuar— ese camino.

La salud mental no solo se atiende en una consulta médica, también se cultiva en los gestos cotidianos dentro del hogar: una conversación sin interrupciones, un “te quiero” espontáneo o la validación incondicional de una emoción difícil. Así lo afirma Vanessa Herrera, del Instituto Nacional de Salud Mental, quien enfatiza que la familia tiene el poder de sanar o herir.

Durante estos días de recogimiento, se pueden fortalecer los lazos afectivos si se generan espacios seguros: evitar gritos, burlas, indiferencia y promover un clima de respeto mutuo. El tiempo compartido con intención —no solo presencia física— es una inversión en resiliencia y bienestar emocional.

En un país con cerca de 290 Centros de Salud Mental Comunitarios, es importante saber que pedir ayuda profesional también es un acto de amor familiar. Pero, además, prevenir comienza en casa: con hábitos emocionales saludables, roles claros y apoyo incondicional.

Semana Santa puede ser más que una pausa religiosa. Puede convertirse en un nuevo comienzo para cultivar vínculos que abracen, escuchen y sostengan. Porque no hay salud sin salud mental, y no hay salud mental sin amor en casa.